

¿Tomar agua con limón en ayunas realmente sirve para algo o es solo una moda? Esa es la duda que muchos tienen al escuchar hablar de este hábito que millones de personas ya incorporaron a su rutina diaria. Lo interesante es que la ciencia sí respalda varios de sus beneficios. Pero también hay precauciones que conviene conocer antes de sumarlo a tu día a día.
Arrancar la mañana con un vaso de agua con limón en ayunas no solo ayuda a hidratar el cuerpo después de varias horas de sueño. Según la Cleveland Clinic, este hábito facilita alcanzar una hidratación adecuada y, de paso, reemplaza bebidas azucaradas que pueden afectar la salud.
Además, el limón aporta vitamina C y antioxidantes que tienen un rol clave en el bienestar general: desde proteger las defensas hasta mejorar la piel y la digestión.
Los especialistas destacan que esta simple mezcla puede aportar:
Hidratación rápida: repone líquidos tras el descanso nocturno.
Vitamina C: un vaso aporta hasta el 21% de la recomendación diaria.
Antioxidantes: ayudan a proteger las células frente a daños.
Digestión más activa: el agua en ayunas estimula el sistema digestivo.
Prevención de cálculos renales: gracias al ácido cítrico, según la Fundación Nacional del Riñón.
Piel más sana: la vitamina C favorece la producción de colágeno.
Mejor ánimo: el aroma y consumo de limón pueden mejorar el humor, según estudios citados por Real Simple.
Absorción de hierro: la vitamina C facilita el aprovechamiento del hierro vegetal.
Efecto antiinflamatorio: puede aliviar molestias en articulaciones.
Apoyo al control de peso: genera saciedad y reemplaza bebidas calóricas, de acuerdo con el endocrinólogo Borja Bandera.
El limón contiene potasio y magnesio, minerales clave para regular la presión arterial. A su vez, el ácido cítrico actúa como vasodilatador suave, lo que favorece la circulación.
En cuanto al sistema inmunológico, la vitamina C es fundamental para las defensas. La National Library of Medicine resalta que su consumo en ayunas permite una absorción más eficaz, algo especialmente útil en épocas de frío o mayor exposición a virus.
No todo es positivo. La acidez del limón puede dañar el esmalte dental o generar molestias digestivas en personas sensibles. Según la dentista Stephanie Dumanian, lo mejor es:
Tomar agua con limón con sorbete para reducir el contacto con los dientes.
Enjuagar la boca después y esperar 30 minutos antes de cepillarse.
No exagerar con la cantidad de limón y diluirlo bien.
Tomar agua con limón en ayunas puede mejorar tu hidratación, fortalecer tus defensas y sumar beneficios para el bienestar general. Eso sí: como todo hábito saludable, conviene hacerlo con moderación y prestando atención a las posibles molestias.
¿Vale la pena probarlo? La respuesta es sí, siempre que lo adaptes a tu cuerpo y lo complementes con una alimentación equilibrada.