

¿Es posible que los gemelos realmente se comuniquen sin palabras? Muchas familias juran que sí: hermanos que sienten lo que el otro siente, que completan frases o eligen la misma ropa sin hablarlo. Este misterio de la mente humana genera fascinación desde hace décadas. Pero, ¿qué dice la ciencia sobre este fenómeno?
La idea de la telepatía entre gemelos no es nueva. A finales del siglo XIX, la Society for Psychical Research de Londres recopiló los primeros relatos. El parapsicólogo Frederic W.H. Myers acuñó el término “telepatía” y documentó historias de hermanos que parecían conectarse mentalmente. En Estados Unidos, investigadores como Horatio H. Newman y los parapsicólogos J.B. y Louisa Rhine también recopilaron testimonios similares. Sin embargo, sus métodos carecían de rigor y los resultados no fueron concluyentes.
Con el tiempo, la ciencia intentó analizar este fenómeno de manera más estricta. Estudios modernos, como uno de 2013 publicado en el Journal of Scientific Exploration, midieron reacciones físicas de un gemelo mientras el otro recibía estímulos. Solo uno de cuatro pares mostró una reacción que superaba el azar. En 2024, una investigación sueca con 91 pruebas a gemelos idénticos encontró resultados ligeramente superiores al azar en 18 casos, pero insuficientes para demostrar telepatía.
Especialistas ofrecen explicaciones más terrenales. Tania Johnson, psicóloga, dice que la supuesta conexión es solo el reflejo del vínculo emocional profundo y las experiencias compartidas desde chicos. Nancy Segal, directora del Twin Studies Center, agrega que los gemelos desarrollan patrones de pensamiento y reacción similares por genética y entorno, no por poderes mentales. Incluso hermanos criados separados a veces toman decisiones parecidas.
El efecto de la memoria también juega un papel. Muchas historias de telepatía se recuerdan después de los hechos y terminan exagerando coincidencias. Experimentos como los de Susan Blackmore en 1993 no mostraron diferencias frente al azar. Por eso, la comunidad científica insiste: relatos anecdóticos no reemplazan evidencia controlada y reproducible.
Hoy, aunque la idea de la telepatía entre gemelos sigue cautivando, la explicación más sólida sigue siendo genética, emocional y de aprendizaje compartido. La ciencia no ha encontrado pruebas de comunicación mental directa, y los intentos de replicar resultados exitosos han fallado.
Así, el mito de los gemelos con conexión mental permanece vivo en la cultura popular, intrigante y atractivo, pero hasta ahora sigue siendo un misterio sin sustento científico. Y aunque algunos estudios sugieren pequeñas coincidencias, la verdad es que seguimos sin poder confirmar que exista telepatía real.