martes 26 de agosto de 2025 - Edición Nº5264

Información General | 25 Aug

El futuro del transporte urbano

Licitación en La Plata: cómo serán y qué nombres podrían tener las nuevas líneas de micros

Con la concesión actual de colectivos vencida en diciembre, el intendente Julio Alak y el secretario de Planeamiento Sergio Resa impulsan un nuevo sistema de transporte con recorridos ampliados, transbordos y líneas troncales que llevarían el nombre de las avenidas principales de la ciudad.


En diciembre de este año caduca la concesión de micros en La Plata y la Municipalidad prepara una nueva licitación que promete transformar la forma en que se mueve la ciudad. El proyecto, en elaboración por el Ejecutivo, será elevado al Concejo Deliberante luego de las elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025, con el objetivo de separar el debate del calendario político.

La propuesta busca ampliar los recorridos para cubrir barrios que hoy no cuentan con un servicio adecuado, sobre todo en las zonas que crecieron después de la creación del sistema vigente. A su vez, uno de los grandes ejes es descongestionar el casco urbano, delimitado por las avenidas 520, 167, 90 y 122, con la implementación de líneas troncales y transbordos a través del sistema SUBE.

Según explicó Sergio Resa, los micros circularán principalmente por las avenidas que se están reconstruyendo dentro del Plan de Mantenimiento Urbano, como la 60, la 38 o la 155. Esto permitirá organizar una red más eficiente que conecte de manera rápida distintos puntos de la ciudad.

Un aspecto innovador del plan es el cambio en los nombres de las líneas: la idea es que cada una lleve el número de la avenida que recorre. Así, por ejemplo, podría existir una línea 60 por la avenida 60 o una línea 66 por la 66, lo que facilitaría la identificación de los recorridos y la combinación con otras líneas en los nodos de transbordo.

En este esquema, las avenidas cada seis cuadras del cuadrado urbano serían la columna vertebral de la red, con intersecciones que permitirán realizar viajes más ágiles y con menos costos para los usuarios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias