

El estreno de Homo Argentum no solo despertó expectativas, sino que rápidamente se convirtió en un fenómeno social y cultural tanto en el país como en La Plata, donde la recepción fue inmediata y masiva. Según datos de Cinema La Plata, más de 20.000 espectadores asistieron a las funciones en la primera semana, obligando a ampliar la cantidad de salas y horarios disponibles.
Lo que comenzó en los complejos Cinema Ocho, Cinema City y Cinema Paradiso se expandió rápidamente a Cinema San Martín y Cinema Rocha, consolidando su presencia en los cinco cines de la ciudad, con proyecciones que abarcan desde el mediodía hasta la noche.
El magnetismo de Guillermo Francella es uno de los motores del éxito, pero no el único. La dirección de Mariano Cohn y Gastón Duprat, junto con un elenco secundario variado y una historia que combina humor, crítica social y cercanía con el público, lograron atrapar a miles de espectadores y generar debates en redes sociales.
A nivel nacional, el impacto es todavía más contundente: en apenas 11 días, la película superó el millón de entradas vendidas, una marca que solo habían alcanzado títulos históricos como Relatos Salvajes y Metegol. Esta cifra la ubica entre los estrenos más exitosos de la historia del cine argentino.
Más allá de las estadísticas, Homo Argentum se consolidó como un espacio de encuentro cultural, donde cada función se transforma en una experiencia compartida que refuerza el vínculo entre el cine y la comunidad. En La Plata, la película no solo llena las salas: también alimenta la conversación cotidiana y reafirma el poder del cine como herramienta de entretenimiento, reflexión y construcción social.