jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº5266

Información General | 28 Aug

El ADN de Leonardo da Vinci: descubriendo su tumba y su legado

12:00 |¿Qué secretos guarda la tumba de Leonardo da Vinci? Durante siglos, su destino final fue un misterio que despertó la curiosidad de historiadores, científicos y fanáticos del arte.


¿Qué secretos guarda la tumba de Leonardo da Vinci? Durante siglos, su destino final fue un misterio que despertó la curiosidad de historiadores, científicos y fanáticos del arte. Hoy, la ciencia genética busca respuestas con un proyecto innovador que mezcla historia, genealogía y tecnología avanzada: el Leonardo da Vinci ADN Project.

Bajo la dirección de Alessandro Vezzosi y Agnese Sabato, la Leonardo Da Vinci Heritage Association rastreó la línea familiar masculina de Leonardo da Vinci durante casi siete siglos. Aunque el genio no tuvo hijos directos, los investigadores se enfocaron en familiares colaterales: hallaron 15 descendientes varones vivos, de los cuales seis hombres aceptaron participar en estudios de ADN liderados por la antropóloga forense Elena Pilli.

Biografía de Leonardo da Vinci | Vincent Bardou

El análisis se centró en el cromosoma Y, transmitido de padres a hijos varones, que permitió comprobar la continuidad genética a lo largo de 15 generaciones. Además, el equipo examinó tumbas históricas de antepasados de Leonardo, recuperando fragmentos óseos de su abuelo y mediohermanos. Gracias a pruebas de radiocarbono y estudios paleogenómicos, pudieron validar la autenticidad de los restos y compararlos con el ADN de los descendientes vivos.

Aunque los resultados refuerzan la línea familiar y los registros históricos, la confirmación definitiva de que Leonardo da Vinci repose en la tumba de Amboise, en Francia, aún requiere pruebas directas sobre los restos allí ubicados.

El proyecto no solo busca confirmar su lugar de descanso. También explora cómo el ADN podría aparecer en obras y objetos del artista. Estudios piloto analizan la flora microbiana de pinturas y manuscritos, abriendo la posibilidad de cotejar futuras huellas genéticas con el perfil reconstruido de Leonardo da Vinci. Esto podría revolucionar la autenticación de obras históricas y separar originales de falsificaciones.

La ciencia aplicada al arte ya ha mostrado resultados: laboratorios europeos han identificado autorías reales mediante cabellos, fibras textiles o células presentes en marcos y lienzos. Un perfil genético confiable de Leonardo da Vinci serviría como referencia para validar objetos históricos y reescribir debates que llevan décadas.

Más allá de la autoría, el ADN podría revelar características físicas, ascendencia y posibles condiciones médicas del genio renacentista. Aunque no explica cómo nació su genialidad, sí aporta datos objetivos que enriquecen nuestra comprensión de su vida y legado.

El Leonardo da Vinci ADN Project demuestra que historia, ciencia y arte pueden unirse para responder preguntas que la tradición y el tiempo dejaron abiertas. Y mientras los investigadores avanzan, el mundo sigue esperando saber: ¿está realmente Leonardo da Vinci en esa tumba de Amboise, o aún nos guarda secretos que cambiarían la historia del arte para siempre?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias