jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº5266

Información General | 28 Aug

Cómo limpiar tu teléfono celular y reducir gérmenes

13:00 |¿Alguna vez te preguntaste qué tan sucio está tu teléfono celular? Probablemente más de lo que imaginás. Ese dispositivo que llevás a todos lados, desde el baño hasta el colectivo...


¿Alguna vez te preguntaste qué tan sucio está tu teléfono celular? Probablemente más de lo que imaginás. Ese dispositivo que llevás a todos lados, desde el baño hasta el colectivo, puede ser un auténtico imán de gérmenes. Pero antes de que te asustes, hay formas simples de reducir riesgos y mantener tu móvil limpio sin dañarlo.

La convivencia diaria con el teléfono celular hace que su superficie se llene de bacterias y virus. Según Meena Jha, especialista en Tecnología y Pedagogía de la Universidad de Australia, al analizar los móviles, los científicos encuentran cientos de microorganismos. No todos causan enfermedades, pero algunos pueden provocar resfríos, gripe o gastroenteritis, sobre todo si usamos el teléfono en el baño, al comer o lo compartimos con otros.

La pregunta que se hacen miles de padres: ¿Cuánto tiempo debería estar un  adolescente con un celular? | TN


Qué gérmenes podés encontrar y cómo afectan


El uso constante de móviles en distintos lugares —baños, restaurantes, transporte público— facilita la acumulación de bacterias y virus. Según Health Partners, hay gérmenes como Streptococcus, E. coli o MRSA que pueden transferirse al tocar el teléfono y luego la cara, la boca o la nariz. Esto no significa que te vas a enfermar automáticamente, pero aumenta la posibilidad de contagio si no se limpia correctamente.


Cómo limpiar el teléfono sin romperlo


Muchos intentan desinfectar con productos caseros, pero esto puede dañar el dispositivo. Meena Jha advierte que la lejía, vinagre, alcohol de alta concentración o aerosoles no están recomendados. Pueden afectar recubrimientos, sellos resistentes al agua y la sensibilidad táctil.

La limpieza teléfono celular correcta requiere materiales seguros:

  • Paños de microfibra

  • Toallitas con alcohol isopropílico al 70 %

  • Cepillos antiestáticos de cerdas suaves

El proceso es simple: desconectá el equipo, retirá la funda y humedecé ligeramente el paño con agua destilada o alcohol isopropílico. Pasá el paño por toda la superficie sin pulverizar líquido directamente sobre el móvil. Evitá sumergir el teléfono incluso si es resistente al agua.


Frecuencia y consejos prácticos


Aunque no hay una regla fija, desinfectar una vez por semana es suficiente para un uso diario. En ambientes más expuestos a gérmenes, conviene aumentar la frecuencia. También es importante limpiar fundas y accesorios, ya que pueden acumular bacterias. Después de limpiar, dejá secar el teléfono unos minutos antes de volver a usarlo.

Incorporar estos hábitos no solo protege tu salud, sino que también ayuda a mantener tu teléfono celular en buen estado por más tiempo. Un pequeño esfuerzo semanal puede marcar la diferencia y reducir riesgos de contagio sin complicaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias