sábado 30 de agosto de 2025 - Edición Nº5268

Información General | 30 Aug

Cómo avanza el plan de obras de River Plate

08:00 |¿Sabías que River Plate no solo invierte en fútbol, sino que también está transformando su estadio y predios de manera silenciosa pero impactante? Lo que pocos ven detrás de las tribunas del Monumental...


¿Sabías que River Plate no solo invierte en fútbol, sino que también está transformando su estadio y predios de manera silenciosa pero impactante? Lo que pocos ven detrás de las tribunas del Monumental podría cambiar la experiencia de socios y jugadores por décadas, y la actual gestión busca dar el siguiente paso.

En diálogo con Mariano Taratuty, vicepresidente de la fórmula que encabeza Stefano Di Carlo y actual presidente de Obras e Infraestructura del club, se confirmaron los avances y planes del plan de obras que podría consolidar a River Plate como uno de los clubes mejor equipados de Sudamérica. “Estamos terminando la etapa menos visible del estadio, con sistemas eléctricos, de gas y pluviales que asegurarán que toda la obra funcione por décadas”, señaló Taratuty.

Actualmente, el estadio Monumental atraviesa su fase final de modernización estructural. Esto incluye desde la actualización de redes hasta mejoras internas en sectores emblemáticos como los palcos de San Martín y Belgrano, y el hall central con pisos de mármol y nueva iluminación LED. La capacidad definitiva alcanzó los 85.018 espectadores, incorporando una pantalla LED gigante, un anillo 360 y estacionamiento para más de 1.200 autos. Además, se fortaleció la propuesta gastronómica con la reapertura de la confitería y un restaurante exclusivo para socios.

Paralelamente, la dirigencia avanza en el Centro de Alto Rendimiento en el predio Cantilo, que contará con seis canchas, vestuarios, comedor para 140 personas, gimnasio, consultorios médicos y la “Casa River” para 72 jóvenes futbolistas. Todo pensado para combinar formación académica y deportiva a través del programa RiverDar. “La obra de Cantilo está en plena ejecución. Ya se está armando el edificio donde va a estar la Casa River”, confirmó Taratuty.

El plan de obras también incluye modernizar el gimnasio principal y construir un nuevo polideportivo cubierto junto a la cancha auxiliar dos, con espacios para futsal, handball, vóley y hockey sobre césped con tribunas y vestuarios. Por ahora, el inicio depende de la finalización de obras externas, como la circulación del puente Labruna, que interfieren en servicios esenciales como electricidad y gas.

Entre los proyectos futuros, también se analiza el techado del Monumental, un sueño histórico para el club. Taratuty aclaró que es algo que se evaluará más adelante, priorizando primero las obras en curso y los nuevos proyectos estructurales.

Con estas inversiones, River Plate busca combinar crecimiento deportivo con infraestructura moderna, ofreciendo mejores instalaciones a socios, jugadores y disciplinas históricas del club. La elección del 1 de noviembre definirá si la continuidad de la actual gestión permitirá seguir ejecutando este ambicioso plan que marca un antes y un después en la historia del club.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias