sábado 30 de agosto de 2025 - Edición Nº5268

Información General | 30 Aug

Cómo armar playlists para momentos íntimos entre jóvenes

11:00 |¿Te imaginaste alguna vez que una canción pueda cambiar un momento íntimo? La música dejó de ser solo un fondo: hoy acompaña momentos significativos, incluso los más personales.


¿Te imaginaste alguna vez que una canción pueda cambiar un momento íntimo? La música dejó de ser solo un fondo: hoy acompaña momentos significativos, incluso los más personales. Entre los jóvenes, las playlists para hacer el amor se convirtieron en un recurso popular para crear la atmósfera perfecta.

Plataformas como Spotify, Apple Music y Deezer impulsan esta tendencia, mientras redes sociales como TikTok e Instagram la amplifican. Estas listas de reproducción no son casuales: combinan ritmos envolventes, letras sugerentes y atmósferas que potencian la cercanía emocional. Según el psicólogo musical Daniel Müllensiefen, la música puede ser incluso más estimulante que el contacto físico en ciertos contextos, lo que explica su uso creciente para momentos íntimos.

El fenómeno no es local: tiene un alcance nivel global. En Apple Music, por ejemplo, la playlist Viral Hits ofrece unas cinco horas de música que captura lo más viral en redes, aunque no está pensada exclusivamente para la intimidad. Aun así, muchos jóvenes la usan para armar su ambiente romántico.

En Deezer, la lista Top 50 Viral España 2025 incluye canciones como “Contigo” de Marta Santos y “Me has invitado a bailar” de Dani Fernández, con letras emotivas y ritmos suaves perfectos para momentos de conexión emocional. Spotify, por su parte, ofrece Música para Hacer el Amor, que mezcla clásicos sensuales de Marvin Gaye con artistas contemporáneos como The Weeknd, ideal para quienes buscan un equilibrio entre lo atemporal y lo moderno.

Otra opción destacada es R&B para el Alma, en Apple Music, con ritmos suaves de SZA y Frank Ocean, pensada para intensificar la intimidad. También Sensual Vibes en Spotify incluye éxitos virales de 2025, como “APT.” de Rosé y Bruno Mars, y canciones de Dua Lipa, mostrando cómo la música actual se adapta a cada momento íntimo.

Lo más potente de estas playlists para tener sexo es la posibilidad de personalización. Cada usuario puede combinar clásicos que marcaron generaciones con ritmos modernos y virales, creando listas únicas. Según Müllensiefen, canciones de bandas sonoras como Dirty Dancing o baladas de Marvin Gaye siguen siendo favoritas porque activan áreas del cerebro asociadas al placer.

Hoy, los jóvenes incorporan géneros variados: ritmos latinos, pop electrónico y remixes que reflejan la diversidad de gustos. La música deja de ser solo un acompañante: se transforma en un actor clave de los momentos significativos, potenciando la conexión y la intimidad como nunca antes.

Si querés armar tu playlist perfecta, la clave está en mezclar lo viral con lo clásico. Así, cada canción se convierte en un detonante de emociones y sensaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias