domingo 31 de agosto de 2025 - Edición Nº5269

Información General | 30 Aug

Los alimentos que más dañan los dientes y cómo evitarlos

¿Sabías que tu sonrisa puede estar en riesgo por cosas que comés todos los días y que no parecen peligrosas? No hablamos solo de caramelos o gaseosas.


¿Sabías que tu sonrisa puede estar en riesgo por cosas que comés todos los días y que no parecen peligrosas? No hablamos solo de caramelos o gaseosas. Hay alimentos que parecen inofensivos —incluso saludables— pero que pueden dañar los dientes más de lo que imaginás.

La intriga está en que algunos de estos productos son parte de la dieta cotidiana de miles de personas. Y aunque te cepilles todos los días, si no los conocés, tu salud bucal puede verse afectada igual.

Asociación Argentina de Salud Pública - Asociación Argentina de Salud  Pública


El rol del azúcar y más allá


El azúcar es el enemigo clásico de los dientes, pero no está solo. Según el dentista Sandip Sachar, miembro de la Asociación Dental Americana, la dieta influye directamente en la aparición de caries, el desgaste del esmalte y hasta en el equilibrio de la boca. Dicho en criollo: lo que comés todos los días puede marcar la diferencia entre una sonrisa sana y futuros problemas.


Alimentos que dañan los dientes sin que lo notes


  • Frutas secas deshidratadas: aunque parecen una opción fit, concentran mucho azúcar y encima son pegajosas, lo que favorece que las bacterias hagan su trabajo dañino en el esmalte.

  • Galletitas saladas y papas fritas: su almidón se transforma en azúcar mientras masticás y queda pegado entre los dientes. Aunque no tengan gusto dulce, pueden generar caries igual que una golosina.

  • Frutas cítricas (naranja, pomelo, limón): aportan vitaminas, pero su acidez va desgastando el esmalte si se consumen seguido. Lo ideal es esperar media hora antes de cepillarse para no lastimar los dientes reblandecidos.

  • Yogures saborizados: tienen fama de saludables, pero muchos contienen altos niveles de azúcares añadidos que contrarrestan sus beneficios. Siempre conviene mirar la etiqueta antes de comprarlos.

  • Barras de granola y energéticas: muchas combinan miel, frutos secos y azúcar, quedando pegajosas y dañinas para la superficie dental.


Cómo proteger tu sonrisa


La buena noticia es que no hace falta eliminar todo de la dieta, sino aprender a consumirlos con cuidado:

  • Combinarlos con otros alimentos que estimulen la saliva, como verduras crudas.

  • Enjuagarse con agua después de comer cítricos o productos pegajosos.

  • Esperar al menos 30 minutos antes de cepillarse tras comidas ácidas.

  • Revisar etiquetas para elegir opciones con menos azúcar.

No alcanza solo con el cepillo. La elección diaria de lo que comés es igual de importante para mantener una boca sana. Con pequeños cambios y más conciencia, podés cuidar tu salud bucal y evitar que esos alimentos aparentemente “inocentes” terminen por dañar los dientes a largo plazo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias