miércoles 3 de septiembre de 2025 - Edición Nº5272

Información General | 2 Sep

Suben los impuestos a la nafta y el gasoil

¿Qué va a pasar con el precio de la nafta y el gasoil a partir de septiembre? Esa es la pregunta que se hacen miles de automovilistas y transportistas, y la respuesta ya está definida en un decreto oficial.


¿Qué va a pasar con el precio de la nafta y el gasoil a partir de septiembre? Esa es la pregunta que se hacen miles de automovilistas y transportistas, y la respuesta ya está definida en un decreto oficial. Pero antes de darte el detalle, hay un dato que puede cambiar la manera en que consultás el precio del combustible todos los meses.

El Gobierno nacional confirmó que desde el 1° de septiembre de 2025 se aplicarán nuevos aumentos en el impuesto a los combustibles. La medida fue oficializada en el Decreto 617/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

Suben impuestos a los combustibles que impactarán directamente en los  precios de la nafta y el gasoil - CN digital - Diario Digital de Concordia

Según lo publicado en el Boletín Oficial, los ajustes se aplicarán de manera escalonada durante septiembre. El impuesto sobre la nafta sin plomo y la nafta virgen se fijó en $10.523. Para el gasoil, la cifra será de $8.577, a lo que se suman $4.644 adicionales por un tratamiento diferencial. Además, el impuesto al dióxido de carbono quedará en $0.645 para las naftas y $0.978 para el gasoil.

Estos aumentos responden a la Ley 23.966, que dispone actualizaciones trimestrales de los tributos según la inflación medida por el INDEC. Sin embargo, en los últimos años varios decretos postergaron la aplicación de esos incrementos. Por eso, desde septiembre se acumulan las subas pendientes de 2024 y del primer trimestre de 2025, junto con la del segundo trimestre de este año.

El Gobierno explicó que este esquema busca “mantener un sendero fiscal sustentable” y, al mismo tiempo, “evitar un impacto de golpe en la economía”.


El giro de YPF con los precios


Mientras tanto, la petrolera estatal YPF confirmó un cambio que afecta directamente a los usuarios: ya no informará más los aumentos mensuales de nafta y gasoil.

La compañía comenzó a aplicar un sistema de micropricing, que ajusta los valores de manera dinámica según la competencia, la demanda y el tránsito en cada estación de servicio. Es decir, el precio puede variar de una localidad a otra e incluso en diferentes horarios.

Según pruebas realizadas en Haedo, Avellaneda y Tapiales, este mecanismo generó bajas de entre 0,3% y 0,5% en el precio por litro en los primeros días. Además, gracias al monitoreo con inteligencia artificial en 1.600 estaciones, YPF asegura que puede modificar los precios en tiempo real para responder a los movimientos del mercado.

Un dato llamativo es que el volumen de ventas nocturnas creció un 28% y cada vez más usuarios pagan con la app de la compañía, duplicando su uso en un mes.


Lo que viene


En síntesis: a partir de septiembre habrá suba de impuestos que impactará en la nafta y el gasoil, y al mismo tiempo YPF dejará de marcar una referencia nacional, ya que los precios dependerán de cada estación.

La gran incógnita es cómo se sentirá en el bolsillo este combo de incrementos y cambios en la forma de fijar los valores. Esa respuesta recién empezará a verse en las calles dentro de unos días.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias