

La tormenta de Santa Rosa volvió a cumplir con su reputación de fenómeno climático disruptivo. Con calles anegadas en el conurbano e inundaciones en Santa Fe, el temporal marcó el inicio de una semana en la que el clima será nuevamente protagonista.
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) inició este martes con una mínima de 9°C y cielo mayormente nublado. Según el SMN, no se esperan nuevas tormentas intensas en la zona, aunque sí persistirá un clima fresco y húmedo, con temperaturas que oscilarán entre los 9 y 15 grados.
En el interior del país, las condiciones muestran mayor severidad. El SMN emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para Catamarca y parte de La Rioja, donde las ráfagas podrían superar los 90 km/h. Al mismo tiempo, en la Patagonia se prevé un ingreso de aire frío que intensificará los vientos del sector sur y traerá nevadas en Tierra del Fuego y el sur de Santa Cruz.
2 SEP ⚠️ #Alerta para hoy:
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) September 2, 2025
🌬️ #Viento
🟨 50-70 km/h con ráfagas ≥ 90 km/h
📲 Más información y recomendaciones: https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/yimIeM312D
El pronóstico también advierte que el Litoral será escenario de nuevas precipitaciones, con un avance hacia el centro del país que alcanzará al noreste bonaerense y al AMBA en la segunda mitad del martes. La tendencia para el resto de la semana es clara: un descenso térmico generalizado, con jornadas más frías, especialmente el viernes, cuando la mínima en la región pampeana podría llegar a 5°C.
Este comportamiento atmosférico muestra cómo el paso de la tormenta de Santa Rosa funciona como antesala del cambio de estación, trayendo consigo fenómenos extremos y el ingreso de masas de aire polar que condicionan tanto al tránsito urbano como a la producción agrícola en amplias regiones del país.