miércoles 3 de septiembre de 2025 - Edición Nº5272

Política | 2 Sep

Elecciones legislativas en Buenos Aires

Un despliegue sin precedentes: seguridad, logística y control para los comicios del 7 de septiembre

Con más de 41.000 mesas habilitadas, casi 35 mil efectivos bonaerenses y 6.000 agentes federales, el Gobierno provincial prepara un operativo de gran magnitud para garantizar transparencia, orden y accesibilidad durante las elecciones legislativas.


El próximo domingo 7 de septiembre, la Provincia de Buenos Aires vivirá una de las jornadas electorales más importantes del año. La magnitud del operativo pone en evidencia el esfuerzo conjunto entre la Junta Electoral, el Ministerio de Gobierno y el Comando Electoral Provincial, que desplegarán recursos humanos, tecnológicos y de seguridad en cada rincón del territorio.

En total, estarán habilitados 1.934 locales de votación, en su mayoría escuelas, que albergarán 41.189 mesas. Para garantizar la seguridad, se dispondrá de 34.778 efectivos provinciales, de los cuales 28.778 pertenecen a la Policía bonaerense. Dentro de este esquema, 9.775 custodiarán el interior de los locales, mientras que 13.866 vigilarán el exterior. Además, habrá 1.230 agentes en funciones de conducción y supervisión y una reserva de 1.500 efectivos preparada para actuar ante cualquier eventualidad.

A este despliegue se sumarán 6.000 efectivos de las Fuerzas Federales, con presencia de Gendarmería, Prefectura Naval y Policía Federal, reforzando el esquema de control y vigilancia. El Comando Electoral funcionará en La Plata, en el edificio del 911, con monitoreo en tiempo real y fiscalización informática del ingreso de telegramas y transmisión de datos desde 5.555 locales y 220 centros digitales.

La logística también será clave: el Correo Argentino tendrá a cargo la entrega del material electoral, que comenzará el sábado con el acondicionamiento de los establecimientos y se completará el domingo desde las 7 de la mañana. La apertura oficial de mesas está prevista para las 8 horas, con un triple chequeo de seguridad y documentación antes de habilitar el voto.

El operativo no solo apunta a la seguridad, sino también a la accesibilidad. El transporte público será gratuito, y se garantizará el voto accesible para personas con discapacidad o movilidad reducida. El cierre de mesas será a las 18 horas, aunque quienes estén en la fila podrán ejercer su derecho. Los primeros resultados oficiales llegarán a las 21, mientras que el escrutinio definitivo arrancará cinco días más tarde.

Este dispositivo integral refleja la importancia de unas elecciones donde no solo se disputa representación legislativa, sino también la capacidad del Estado para asegurar un proceso transparente, seguro y ordenado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias