miércoles 3 de septiembre de 2025 - Edición Nº5272

Información General | 2 Sep

Golpe al bolsillo de los conductores

Multas de tránsito en la Provincia: subas récord y sanciones que rozan los $2 millones

La Provincia de Buenos Aires actualizó la unidad fija (UF) con la que se calculan las multas, lo que generó un aumento del 11,9% respecto al bimestre anterior. Las sanciones más graves, como conducir alcoholizado o pasar un semáforo en rojo, podrán alcanzar los $1.927.200.


La actualización de las multas de tránsito en la Provincia de Buenos Aires vuelve a poner en el centro de la escena el vínculo entre los costos de movilidad y el precio de los combustibles. Desde septiembre, las infracciones se calcularán con un valor de la unidad fija (UF) ajustado según el costo del litro de nafta Premium en el Automóvil Club de La Plata.

Este nuevo esquema implica que el valor de las sanciones subió un 11,9% en el último bimestre, acumulando un 20,2% en lo que va del año. De esta manera, la penalización máxima —reservada para casos como conducir bajo los efectos del alcohol, circular con la VTV vencida o pasar un semáforo en rojo— trepará hasta los $1.927.200.

En el otro extremo, las infracciones consideradas “menores”, como estacionar en un lugar prohibido, tendrán sanciones que igualmente resultan significativas: hasta $160.600.

El impacto de esta actualización no solo afecta a los conductores particulares, sino también al transporte profesional y comercial, que debe enfrentar un esquema de penalidades cada vez más elevado. El trasfondo de esta decisión muestra cómo la política vial provincial se encuentra directamente atada a la inflación y al incremento sostenido del precio de los combustibles.

En síntesis, las multas se han transformado en un reflejo más de la crisis económica, donde los ajustes no solo golpean al consumo cotidiano, sino también al costo de infringir la ley.


Nuevos valores de las multas en la Provincia


  • Exceso de velocidad: entre $240.900 y $1.606.000 (150 a 1.000 UF)
  • No usar casco o cinturón de seguridad: entre $80.300 y $160.600 (50 a 100 UF)
  • Pasar un semáforo en rojo: entre $481.800 y $1.606.000 (300 a 1.000 UF)
  • Circular a contramano: entre $481.800 y $1.606.000 (300 a 1.000 UF)
  • Giro a la izquierda en zonas prohibidas: entre $481.800 y $1.606.000 (300 a 1.000 UF)
  • Mal estacionamiento: entre $80.300 y $160.600 (50 a 100 UF)
  • Conducir alcoholizado: entre $481.800 y $1.606.000 (300 a 1.000 UF)
  • Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $803.000 y $1.927.200 (500 a 1.200 UF)
  • Circular con la VTV vencida: entre $481.800 y $1.606.000 (300 a 1.000 UF)
  • Manejar sin la edad reglamentaria: entre $481.800 y $1.606.000 (300 a 1.000 UF)
  • Manejar sin habilitación: entre $481.800 y $1.606.000 (300 a 1.000 UF)
  • Circular sin documentación: entre $80.300 y $160.600 (50 a 100 UF)
  • Circular sin cobertura de seguro: entre $481.800 y $1.606.000 (300 a 1.000 UF)
  • Circular sin comprobante del seguro: entre $80.300 y $160.600 (50 a 100 UF)
  • Circular con exceso de ocupantes: entre $80.300 y $160.600 (50 a 100 UF)
 
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias