jueves 4 de septiembre de 2025 - Edición Nº5273

Información General | 4 Sep

Cómo cuidar tu corazón mejora toda tu salud

15:00 |¿Te imaginás que cuidar tu corazón no solo protege tu vida, sino que también mejora tu memoria, tu movilidad y hasta tu vista?


¿Te imaginás que cuidar tu corazón no solo protege tu vida, sino que también mejora tu memoria, tu movilidad y hasta tu vista? Una revisión científica, citada por The New York Times, revela que seguir pautas cardiosaludables tiene beneficios que van mucho más allá de prevenir ataques cardíacos.

El análisis, liderado por Liliana Aguayo, profesora asistente de investigación en la Universidad de Emory, revisó una década de estudios sobre las recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón. Conocidas como “Life’s Simple 7” y ahora ampliadas a “Life’s Essential 8”, estas pautas incluyen dieta saludable, actividad física, evitar el tabaco, controlar peso, glucosa, colesterol, presión arterial y dormir bien. Según los expertos, seguirlas protege no solo el corazón, sino todo tu cuerpo.

Cinco consejos para cuidar tu corazón

A nivel celular, los beneficios son evidentes. Anthony Molina, de la Universidad de California, explicó que estos hábitos reducen la inflamación y ayudan a ralentizar procesos relacionados con el envejecimiento. La salud cardiovascular fuerte influye en el cerebro, los músculos, los sentidos y hasta en la placenta durante el embarazo, señala la revisión.

En el cerebro, mantener las arterias sanas mejora la memoria, la rapidez mental y la fluidez verbal. Alison Moore, especialista en geriatría, advierte que fumar, tener glucosa alta o placas en las arterias aumenta el riesgo de demencia y accidentes cerebrovasculares. La movilidad también se beneficia: caminar más rápido, tener fuerza de agarre y poder levantarse de una silla se relaciona directamente con vasos sanguíneos saludables.

La nutrición y el ejercicio, claves de estas pautas, ayudan a mantener masa y fuerza muscular, evitando fragilidad y pérdida de fuerza. Dietas como la mediterránea o la DASH protegen contra el deterioro físico y celular. Además, los capilares que nutren ojos y oídos dependen del buen estado vascular. Susan Spratt, de la Universidad de Duke, explica que mantener los vasos sanos previene pérdida de visión y auditiva.

Durante el embarazo, la salud cardiovascular es fundamental. Un sistema vascular fuerte disminuye riesgos de preeclampsia, diabetes gestacional y partos prematuros. Según Jennifer Haythe, cardióloga en NewYork-Presbyterian, un corazón saludable ayuda a la placenta a nutrir al feto y reduce riesgos futuros tanto en la madre como en los hijos.

En síntesis, esta revisión científica demuestra que las pautas cardiosaludables no solo evitan enfermedades, sino que mejoran la salud integral. Desde la juventud hasta la vejez, cuidar tu corazón es cuidar todo tu cuerpo. Y vos, ¿ya empezaste a aplicar estos hábitos en tu día a día?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias