viernes 5 de septiembre de 2025 - Edición Nº5274

Información General | 5 Sep

Tarta de gelatina de yogur: receta fácil y sin horno

15:00 |¿Querés sorprender con un postre sin horno que todos recuerden? La tarta de gelatina de yogur es la solución perfecta: fresca, cremosa y con un acabado que hace agua la boca.


¿Querés sorprender con un postre sin horno que todos recuerden? La tarta de gelatina de yogur es la solución perfecta: fresca, cremosa y con un acabado que hace agua la boca. Lo mejor es que no hace falta prender el horno y la receta se adapta a todos los gustos. Pero, ¿cómo lograr que quede perfecta y firme sin romperla al desmoldar? Te contamos paso a paso.

La tarta de gelatina de yogur es un clásico de verano en España por su textura suave y refrescante. Combina la cremosidad del yogur y la nata con una base crujiente de galletas, y se corona con gelatina de colores, lo que la hace atractiva para chicos y grandes. Además, es un postre sin horno ideal para cualquier ocasión, desde reuniones familiares hasta meriendas improvisadas.

Tarta Mosaico de Gelatina de Yogur


Por qué elegir esta receta


Esta receta permite personalizar sabores y presentaciones. Podés usar yogur natural o de limón, gelatina de fresa, frambuesa o limón, y agregar frutas frescas al final. La combinación de base crujiente, relleno cremoso y cobertura brillante hace que cada porción sea un éxito garantizado. Además, es ligera, refrescante y rápida de preparar si se organiza bien el tiempo.


Ingredientes necesarios


  • 200 g de galletas tipo María

  • 80 g de mantequilla derretida

  • 500 g de yogur natural o de limón

  • 200 ml de nata para montar (crema de leche)

  • 100 g de azúcar

  • 6 hojas de gelatina neutra (o 10 g de gelatina en polvo)

  • Ralladura de 1 limón (opcional)

  • 1 sobre de gelatina de sabor (limón, fresa, frambuesa…)

  • 250 ml de agua


Cómo preparar la tarta de gelatina de yogur


  1. Triturar las galletas y mezclarlas con mantequilla. Presionar la mezcla en la base de un molde desmontable y refrigerar.

  2. Hidratar la gelatina neutra en agua fría cinco minutos.

  3. Calentar la nata con el azúcar (sin hervir) y disolver la gelatina escurrida.

  4. Mezclar con el yogur y la ralladura de limón. Verter sobre la base de galleta. Refrigerar mínimo 4 horas.

  5. Preparar la gelatina de sabor con 250 ml de agua y enfriar sin cuajar.

  6. Verter cuidadosamente la gelatina sobre la tarta ya cuajada y refrigerar al menos 2 horas.

  7. Desmoldar con cuidado y decorar con frutas o ralladura cítrica.


Datos útiles


  • Porciones: 8-10, según tamaño de corte.

  • Conservación: Hasta 3 días en la nevera, cubierta.

  • Valor nutricional aproximado por porción: 290 kcal, 5 g de proteínas, 13 g de grasas, 37 g de carbohidratos, 21 g de azúcares.

Si buscás un postre sin horno que sea fácil, colorido y refrescante, esta tarta de gelatina de yogur cumple todos los requisitos. Y si querés, la próxima vez podés probar variaciones con diferentes sabores de yogur o combinaciones de frutas para sorprender todavía más.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias