sábado 6 de septiembre de 2025 - Edición Nº5275

Información General | 6 Sep

JP Morgan marcó riesgos claves por las elecciones en Buenos Aires

13:00 |¿Qué puede pasar con tu bolsillo y con las inversiones en la previa a las elecciones en Buenos Aires? Esa es la pregunta que muchos se hacen...


¿Qué puede pasar con tu bolsillo y con las inversiones en la previa a las elecciones en Buenos Aires? Esa es la pregunta que muchos se hacen y que JP Morgan acaba de intentar responder en un informe que está dando que hablar. El banco norteamericano lo definió como un “riesgo clave” para los mercados argentinos, y lo cierto es que sus proyecciones pueden marcar el pulso financiero en los próximos días.

La entidad destacó que la incertidumbre electoral ya se siente: los bonos argentinos tuvieron fuertes altibajos, el dólar pegó un salto y el riesgo país se disparó más de 140 puntos básicos. Para los inversores, la jugada está en cómo leer estos movimientos y qué estrategias aplicar antes y después de la votación.

Elecciones en Buenos Aires 2025: qué se sabe de los comicios hoy, martes 2  de septiembre - LA NACION


Elecciones en Buenos Aires: el centro de la escena


¿Por qué tanto foco en Buenos Aires? Porque allí vota el 40% del padrón nacional. Y aunque se trate de una elección legislativa, el resultado suele anticipar tendencias que después repercuten a nivel país. Por eso JP Morgan alertó que lo que pase este domingo no solo será político, sino también financiero.

El informe también repasó la tensión que generan los vetos presidenciales. Mientras el veto a la ley previsional quedó firme, el Senado podría dar vuelta el de la ley de discapacidad. Para el banco, cualquier señal de mayor gasto fiscal mete ruido extra en los mercados.


Volatilidad y dólar en la mira


La volatilidad seguirá alta, advierte el banco. Y la baja liquidez de los meses de verano puede agravar los movimientos. Traducido: el dólar y los bonos pueden seguir con saltos bruscos hasta que baje la incertidumbre electoral.

El contexto monetario no ayuda. Con menos controles de capital, nuevas regulaciones y ajustes en los encajes bancarios, cada decisión del Gobierno pega directo en la liquidez del sistema. Esa dinámica obliga a estar atentos a cada anuncio oficial.


Estrategias para inversores según JP Morgan


El informe no se quedó solo en las advertencias. Propuso tres estrategias para inversores que buscan equilibrar riesgo y retorno:

  • Bonos Bontam: con pagos atados a tasas fijas o variables, ofrecen cierta cobertura frente a la inflación.

  • Combinación de renta fija y futuros de dólar: para aprovechar el diferencial de tasas sin quedar expuestos del todo al tipo de cambio.

  • Carry trade de corto plazo: donde los rendimientos en futuros superan incluso a varios mercados emergentes.


Lo que viene


En conclusión, JP Morgan cree que, pese al ruido político y financiero, todavía hay oportunidades en el mercado argentino. Pero la clave estará en cómo se acomoden los precios después del domingo y qué medidas tome el Gobierno hasta las presidenciales de octubre.

La pregunta sigue abierta: ¿serán estas elecciones el punto de inflexión que marque el rumbo de la economía, o apenas otro capítulo de la volatilidad argentina?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias