lunes 8 de septiembre de 2025 - Edición Nº5277

Información General | 8 Sep

Tiras nasales magnéticas: ¿mejoran la respiración y el sueño?

14:00 |¿Puede una pequeña tira en la nariz cambiar la manera en que dormís? Peter Andrews decidió poner a prueba un dispositivo que promete mejorar la respiración durante el sueño y reducir los ronquidos.


¿Puede una pequeña tira en la nariz cambiar la manera en que dormís? Peter Andrews, presidente de la Sociedad Británica de Rinología y docente en la University College London, decidió poner a prueba un dispositivo que promete mejorar la respiración durante el sueño y reducir los ronquidos. Lo que descubrió no solo sorprende, sino que también deja preguntas abiertas sobre su eficacia real.

En su casa, las noches de Peter Andrews siempre tuvieron un sonido de fondo: los tapones en los oídos de su esposa, una medida para convivir con sus ronquidos. Frustrado y curioso, el especialista probó una tira nasal magnética, un accesorio que se adhiere a los laterales de la nariz y promete abrir las vías respiratorias, facilitando la respiración durante el descanso.

BRTH Kit + Stickers Magnéticos x60 – BRTH Argentina


Por qué roncamos: la ciencia detrás del ruido


El caso de Andrews tiene un origen claro: un tabique nasal desviado. Según estudios, esta condición afecta hasta al 70% de la población y puede generar ronquidos, apnea del sueño y problemas respiratorios. En su experiencia, la asimetría nasal fuerza a respirar por la boca, lo que puede afectar la función pulmonar. Como destacó Peter Andrews, “los pacientes con tabique desviado suelen acabar respirando por la boca, perdiendo los beneficios de la respiración nasal, que filtra y acondiciona el aire antes de llegar a los pulmones”.


Cómo funciona la tira nasal magnética


El dispositivo probado por Andrews es sencillo: una pieza curva de plástico rígido con imanes en los extremos que se colocan sobre las fosas nasales. Al levantar levemente las aletas, se siente la apertura de las vías respiratorias. Según el especialista, la sensación fue extraña al principio, pero nada incómoda, y notó una respiración más libre de inmediato.


Primeras noches y resultados mixtos


La primera noche fue prometedora: ningún ruido y su esposa sin tapones. Sin embargo, la segunda mostró la variabilidad de los efectos. Andrews experimentó parálisis del sueño y, según su esposa, el dispositivo no funcionó. Monitoreando el descanso con su reloj inteligente, registró mejoras leves: 30 minutos más de sueño REM, 20 minutos adicionales de sueño profundo y algo menos de tiempo despierto, aunque la duración total seguía por debajo de seis horas.


Más allá del dormitorio


Durante el ejercicio físico, la tira nasal magnética facilitó la respiración, aunque su eficacia se vio limitada por el sudor, que provocó que se desplazara. Según Peter Andrews, existen distintos modelos de tiras nasales, adhesivas o insertables, que buscan mejorar el paso del aire. La evidencia científica respalda parcialmente su capacidad para reducir ronquidos, pero los beneficios en la calidad total del sueño aún no son concluyentes: “Si respirás por la nariz, en teoría no deberías roncar”, aclara el experto.

En conclusión, la experiencia de Peter Andrews sugiere que las tiras nasales magnéticas pueden mejorar la respiración y ciertas fases del sueño, aunque su efecto sobre la duración total del descanso y la percepción de la pareja varía. La curiosidad sigue abierta: ¿podría un pequeño cambio nasal realmente transformar tus noches?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias