lunes 8 de septiembre de 2025 - Edición Nº5277

Información General | 8 Sep

Cómo elegir la almohada correcta para cuidar tu cuello y dormir mejor

15:00 |¿Alguna vez te despertaste con dolor de cuello y te preguntaste si tu almohada es la culpable? Elegir la almohada correcta no es solo una cuestión de comodidad...


¿Alguna vez te despertaste con dolor de cuello y te preguntaste si tu almohada es la culpable? Elegir la almohada correcta no es solo una cuestión de comodidad: puede marcar la diferencia entre dormir bien o sufrir molestias toda la mañana. Fisioterapeutas y expertos en ergonomía coinciden en que muchas personas eligen mal su almohada porque se fijan más en la apariencia o suavidad que en la función real.

El objetivo principal de una almohada es mantener cabeza y cuello alineados con la columna. Una mala elección puede generar dolores en cuello y hombros e incluso cefaleas. Según James Leinhardt, especialista en posturas al dormir y consultor en ergonomía, “la almohada adecuada sostiene la cabeza sin forzarla y permite que los músculos del cuello se relajen durante toda la noche”. Este consejo lo compartió recientemente con The Telegraph, destacando que no hay fórmulas mágicas: todo depende de tu postura al dormir y de tu anatomía.

This man knows the secret to a good night's sleep - ISRAEL21c


Postura de costado


Aproximadamente el 70% de las personas duerme de costado. En estos casos, la almohada debe rellenar el espacio entre la oreja y la punta del hombro, manteniendo la cabeza alineada con la columna. Si es demasiado grande, el cuello se fuerza; si es demasiado pequeña, la cabeza se hunde. Elegir la opción correcta evita tensiones y asegura un descanso reparador.


Postura boca arriba


Dormir boca arriba requiere una almohada más delgada, porque el espacio entre hombros y nuca es menor. Colocar otra almohada bajo las rodillas ayuda a suavizar la zona lumbar y mantener la alineación. Según la fisioterapeuta Sammy Margo, esta postura es la más recomendable para mantener la columna alineada y prevenir dolencias.


Postura boca abajo


Dormir boca abajo es la más problemática: obliga a girar la cabeza completamente y puede tensar el cuello. Leinhardt recomienda evitar la almohada, o usar una muy plana, colocando otra bajo el estómago o pecho para sostener la columna sin torsionarla.


Materiales y tipos de almohadas


La elección del material influye en soporte, comodidad y durabilidad:

  • Poliéster: económico, lavable, pero puede apelmazarse y provocar alergias.

  • Plumón y pluma: suave y adaptable, aunque pierde forma con la humedad.

  • Espuma viscoelástica: alivia presión y se adapta a la cabeza, pero puede retener calor.

  • Algodón: firme, hipoalergénico, pero menos duradero.

Existen también almohadas especializadas: antirronquidos, de enfriamiento y ortopédicas. Cada una cumple una función específica, pero ninguna es milagrosa: la elección depende de tu postura y necesidades.


Consejos prácticos


Probar la almohada antes de comprarla es clave. Observá cómo sostiene la cabeza y si mantiene la alineación después de varios minutos. Considerá la densidad: debe sostener entre 4 y 6 kg, que es el peso promedio de la cabeza, sin hundirse.

Si la almohada genera dolor, realizá estiramientos suaves, aplicá calor o frío y consultá con un profesional si el dolor persiste. El NHS aconseja mantener el cuello en movimiento y evitar collar cervical salvo indicación médica.

Elegir la almohada correcta es más que comodidad: es cuidar tu cuello y tu sueño. Pero, ¿cómo saber cuál es la ideal para vos? Eso depende de tu postura y tus hábitos, y seguir estos consejos puede hacer que cada mañana te despiertes realmente descansado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias