miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº5279

Información General | 9 Sep

Señales de alerta en la salud masculina que no hay que ignorar

Un dolorcito que no se va, un cambio raro en la piel o ronquidos que parecen “normales” pueden esconder más de lo que pensás.


Un dolorcito que no se va, un cambio raro en la piel o ronquidos que parecen “normales” pueden esconder más de lo que pensás. Lo que muchos hombres dejan pasar como molestias mínimas, a veces terminan siendo señales de problemas de salud serios. Y ahí está la intriga: ¿cómo saber qué mirar antes de que sea tarde?

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que la salud masculina necesita más atención, porque los hombres suelen llegar tarde al médico y eso aumenta el riesgo de enfermedades graves y muerte prematura. La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en lo mismo: aunque te sientas bien, los chequeos regulares son la clave.

Controles de salud importantes para hombres mayores de 50 años |  GenesisCare ES


Síntomas que no hay que ignorar


1. Problemas al orinar

La Mayo Clinic explica que la frecuencia o dificultad para orinar puede estar ligada al cáncer de próstata, que en etapas tempranas casi no da señales. Cuando aparecen, los síntomas incluyen sangre en la orina o en el semen, dificultad para empezar a orinar y levantarse varias veces por la noche.

2. Cambios en la piel

La American Cancer Society resalta que el cáncer de piel es tratable si se detecta temprano. En los hombres, son comunes los carcinomas de células basales, que pueden formar costras o supurar. Ante cualquier mancha rara, lo ideal es consultar.

3. Ronquidos constantes

Roncás fuerte todas las noches y te levantás cansado. La Mayo Clinic alerta que podría ser apnea del sueño, un trastorno que corta la respiración y aumenta la presión arterial. Señales: pausas al respirar, dolor de cabeza matutino o somnolencia durante el día.

4. Dolor en el pecho

Un infarto no siempre se anuncia con un dolor fuerte. Según Harvard Health, puede sentirse como presión, molestia en el brazo o mandíbula, sudor frío o mareos repentinos. Los hombres suelen sufrir ataques cardíacos antes que las mujeres.

5. Disfunción eréctil

La Cleveland Clinic explica que la dificultad para mantener una erección no es solo un tema íntimo: puede estar asociada a problemas vasculares, neurológicos o incluso emocionales. Ignorarlo retrasa diagnósticos importantes.

6. Bulto en los testículos

De acuerdo con la Mayo Clinic, una protuberancia puede ser signo de cáncer testicular. Aunque avanza rápido, es altamente tratable si se detecta temprano. Los tratamientos incluyen cirugía o quimioterapia, según el caso.


Lo que marca la diferencia: controles regulares


La Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (MedlinePlus) remarca que los hombres suelen postergar consultas y eso agrava los riesgos. Con estudios simples se pueden detectar a tiempo el cáncer de colon, problemas cardíacos y otras enfermedades graves.

La conclusión es clara: no hay que esperar a que el cuerpo grite para recién ir al médico. La salud masculina se cuida con chequeos, prestando atención a los síntomas y reaccionando a tiempo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias