martes 9 de septiembre de 2025 - Edición Nº5278

Información General | 9 Sep

Nueva avanzada fiscal sobre billeteras digitales

La Provincia confirma retenciones de Ingresos Brutos en las billeteras virtuales

11:33 |El Gobierno bonaerense adhirió al SIRCUPA, un régimen que replica el sistema bancario para recaudar automáticamente. Las operaciones en Mercado Pago, Personal Pay y otras plataformas comenzarán a sufrir descuentos de entre 0,1% y 5%, incluso entre cuentas del mismo titular.


El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó la adhesión al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA), un mecanismo que traslada a las billeteras virtuales lo que desde hace años funciona en los bancos a través del SIRCREB.

El objetivo es claro: recaudar ingresos brutos de manera automática sobre las operaciones que se realicen en plataformas de pago digitales. Con esta medida, la Provincia busca “armonizar el sistema tributario” y garantizar que los contribuyentes bonaerenses tributen sin excepciones.

Los especialistas detallaron que las retenciones alcanzarán a tres grupos principales:

  • Nuevos alcanzados: quienes nunca habían sufrido descuentos en billeteras digitales pero figuran en el padrón bonaerense.

  • Contribuyentes en varias jurisdicciones: aquellos registrados en otra provincia que ahora también tributarán en Buenos Aires, con un porcentaje mayor.

  • Convenio multilateral: inscriptos que operan tanto en la Provincia como en distritos no adheridos al SIRCUPA, como CABA, y que desde ahora verán retenciones adicionales.

Las alícuotas oscilan entre el 0,1% y el 5%, dependiendo de la actividad económica declarada. Una particularidad que generó polémica es que las transferencias entre cuentas del mismo titular también estarán alcanzadas. El esquema cubrirá acreditaciones en pesos, monedas extranjeras (salvo dólares estadounidenses), valores e instrumentos equiparables a la moneda local.

Los encargados de aplicar la retención serán los Proveedores de Servicios de Pago que ofrecen cuentas de pago (PSPCP), como Mercado Pago, Personal Pay y otras billeteras virtuales, todos registrados ante el Banco Central.

Desde la administración bonaerense remarcaron que no se trata de un nuevo tributo, sino de una extensión de un sistema ya vigente en el ámbito bancario. Sin embargo, el impacto directo sobre las operaciones digitales promete abrir un debate sobre la presión fiscal que sufren los contribuyentes en un contexto de inflación y caída del consumo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias