martes 9 de septiembre de 2025 - Edición Nº5278

Espectáculos | 9 Sep

A 30 años de su estreno

"Toy Story" regresa a los cines: la historia desconocida detrás de la primera película de Pixar

11:53 |El clásico animado que cambió la historia del cine vuelve a la pantalla grande en Argentina este jueves 11 de septiembre. De mediometraje cancelado a fenómeno mundial, repasamos las claves y secretos de la saga que marcó generaciones y anticipamos la llegada de "Toy Story 5" en 2026.


Por: Jonatan Anaquin

Cuando en 1995 "Toy Story" se estrenó en Estados Unidos, pocos imaginaron que aquel largometraje animado por computadora cambiaría para siempre la industria del cine. Pixar debutaba con su primera película y lo hacía de la mano de personajes que se transformarían en íconos: Woody y Buzz Lightyear.

En la Argentina, el filme llegó el 14 de marzo de 1996, y este jueves 11 de septiembre vuelve a proyectarse en salas nacionales, celebrando sus 30 años con una propuesta pensada tanto para quienes la vivieron en pantalla grande como para nuevas generaciones que solo la conocieron en VHS o DVD.

La película casi no existió. Originalmente concebida como un mediometraje de entre 30 y 60 minutos, estuvo al borde de la cancelación tras una desastrosa primera proyección que los propios empleados de Pixar recuerdan como el “viernes negro”. Fue necesario reescribir el guion en apenas 15 días, con la participación de John Lasseter y Joss Whedon, para salvar el proyecto. De esas correcciones nacieron personajes clave como Bo Peep y Rex.

Disney, que en ese momento no era dueña de Pixar, presionaba para que la película fuese un musical, siguiendo la fórmula de La Sirenita, La Bella y la Bestia y Aladdin. Sin embargo, Lasseter se opuso: solo aceptó tres canciones, pero ninguna interpretada por los personajes.

Otro dato desconocido: Paul Newman y Jim Carrey eran las primeras opciones para darle voz a Woody y Buzz. Fue Steve Jobs, cofundador de Pixar, quien descartó esa posibilidad por el alto costo de contratación. Así llegaron Tom Hanks y Tim Allen, quienes inmortalizaron a los personajes.

El resultado fue histórico. Con apenas US$ 30 millones de presupuesto, la película recaudó casi US$ 400 millones y se convirtió en la más taquillera de 1995 en Estados Unidos, además de inaugurar una franquicia que hasta hoy mantiene su vigencia.

En Argentina, Toy Story 4 rompió todos los récords y se convirtió en la película más vista de la historia local, con más de 6,6 millones de espectadores. Y la saga continúa: "Toy Story 5" ya tiene fecha de estreno confirmada. Será el 18 de junio de 2026 en Argentina, un día antes que en Estados Unidos, bajo la dirección de Andrew Stanton (WALL-E, Buscando a Nemo).

A tres décadas de distancia, "Toy Story" no solo sigue emocionando: también recuerda que los grandes éxitos nacen muchas veces del riesgo, la innovación y la perseverancia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias