miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº5279

Información General | 10 Sep

La CGT define su estrategia tras la derrota de Milei en la Provincia

12:00 |¿La CGT se animará a subir el tono contra el Gobierno después del traspié de La Libertad Avanza en la Provincia? La pregunta ya circula en cada pasillo sindical...


¿La CGT se animará a subir el tono contra el Gobierno después del traspié de La Libertad Avanza en la Provincia? La pregunta ya circula en cada pasillo sindical, porque lo que pasó en territorio bonaerense no fue solo una elección: abrió un nuevo tablero político que puede cambiar la relación entre gremios, PJ y Javier Milei.

La incógnita es simple pero potente: ¿los gremialistas van a mantener la prudencia o ahora buscarán jugar más fuerte para condicionar a la Casa Rosada?

La CGT pone fecha a la elección de autoridades y se abre la disputa entre  triunvirato o unicato | Enfoque Sindical


La victoria bonaerense que cambió el clima


El triunfo del peronismo en la provincia más grande del país le dio aire a Axel Kicillof y, de rebote, también a los sectores sindicales que ven en él un referente con proyección nacional. Para algunos dirigentes, la CGT no puede quedarse al margen: debería alinearse con el gobernador y marcarle la cancha al Presidente.

Otros, en cambio, piden calma. En el ala dialoguista de la central obrera repiten que “nadie quiere que se caiga el Gobierno”. Pero al mismo tiempo reconocen que hay que subir la presión para que Milei revise medidas que golpean a jubilados y trabajadores.


Reuniones clave y nuevas tensiones


En las próximas horas, la mesa chica de la CGT se va a juntar para evaluar la nueva realidad. Lo harán mientras avanza la organización del congreso del 5 de noviembre, donde se elegirán autoridades. Ese cónclave puede definir no solo nombres, sino también la estrategia frente a la Casa Rosada.

Hay un dato que muchos remarcan: la elección bonaerense no fue un cheque en blanco para Kicillof, sino más bien un voto castigo a Milei. Esa lectura abre dudas: ¿conviene ir a un choque directo o apostar a un tono firme pero con margen para negociar?


Paros generales y la pulseada con Milei


Por ahora, los cegetistas descartan convocar a más paros generales. Reconocen que esas medidas no desgastan al Gobierno y que la pelea de fondo es política, con la mira puesta en las elecciones de octubre y en la composición del Congreso.

El sindicalismo más cercano a Kicillof, sin embargo, imagina un escenario con más calle: reapertura de paritarias, movilizaciones y presión constante para fortalecer al PJ de cara a 2027.


Lo que viene


En el medio, queda la incógnita sobre cómo reaccionará Javier Milei. Algunos creen que podría darle más poder a Guillermo Francos o a Santiago Caputo para mejorar el vínculo con los gremios. Otros, directamente, no esperan cambios y apuestan a que la CGT se encolumnará detrás del peronismo.

Lo cierto es que el resultado bonaerense ya movió las piezas. Lo que defina la central obrera en las próximas semanas será clave para entender si la relación con el Gobierno se mantiene en tensión contenida o si se abre un escenario de mayor confrontación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias