jueves 11 de septiembre de 2025 - Edición Nº5280

Información General | 11 Sep

Montenegro se perfila como candidato a gobernador tras su triunfo en la Quinta Sección

09:00 |¿Quién se salvó en medio de la derrota del PRO en la Provincia? La sorpresa la dio Guillermo Montenegro, que se convirtió en la figura que puede cambiar el tablero político hacia 2027.


¿Quién se salvó en medio de la derrota del PRO en la Provincia? La sorpresa la dio Guillermo Montenegro, que se convirtió en la figura que puede cambiar el tablero político hacia 2027. Pero, ¿qué significa esto para la Quinta Sección y las próximas elecciones?

En un domingo complicado para el oficialismo, Montenegro fue el único intendente del PRO que salió airoso. Su victoria sobre Fernanda Raverta en la Quinta Sección por apenas cuatro puntos lo posiciona como un candidato fuerte para pelear la gobernación.

Raverta se mostró conforme con su rendimiento electoral y la victoria de  Fuerza Patria en el resto de la provincia - AHORA Mar del Plata

El 41,64% obtenido por el intendente de General Pueyrredón fue uno de los pocos motivos para festejar para los macristas. La Quinta Sección, con 1.290.948 electores, es la tercera más grande de la Provincia y su resultado marca un mensaje claro: Montenegro tiene peso político y territorial para proyectarse más allá de su municipio.

Un dirigente macrista de la vieja guardia no dudó en señalar que, tras los resultados, Montenegro se perfila como “el único candidato” capaz de dar pelea en la Provincia. Esta mirada desde dentro del PRO refleja la relevancia de su figura, no solo como intendente, sino como referente para los próximos años.

Por ahora, el futuro inmediato de Montenegro no está definido. Su nombre aparece en rumores sobre reemplazar a Patricia Bullrich en Seguridad, aunque, según un diputado macrista cercano, “no creo que ser gobernador sea lo que más le preocupe en este momento”. Esta ambigüedad mantiene a los analistas atentos y genera expectativa sobre sus próximos movimientos políticos.

El resultado en la Quinta Sección es más que un número: es un termómetro del poder local y de la estrategia futura del PRO. La cercanía de Montenegro a la victoria frente a Raverta muestra que, incluso en un contexto adverso, ciertas figuras logran consolidar apoyo y construir capital político. Esto lo coloca en el centro de las especulaciones sobre las elecciones de 2027.

Para los ciudadanos y votantes que siguen de cerca la política bonaerense, la pregunta ahora es clara: ¿Montenegro dará el salto hacia la gobernación, o continuará consolidando su gestión en General Pueyrredón? Su resultado en la Quinta Sección sugiere que, pase lo que pase, su influencia en la Provincia está lejos de terminar.

Mientras el tablero político se reacomoda tras una derrota que dejó pocos sobrevivientes, Guillermo Montenegro se convierte en la figura a seguir. Cada movimiento suyo será observado de cerca por dirigentes, opositores y votantes. Y la expectativa crece: lo que haga en los próximos meses podría definir quién liderará la Provincia en la próxima gran contienda electoral.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias