miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº5279

Política | 10 Sep

Crisis electoral y tensiones en las provincias

La Libertad Avanza enfrenta su mayor desafío político tras la derrota en Buenos Aires

09:49 |Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Corrientes se convierten en el nuevo campo de batalla para el oficialismo. Listas puras, falta de alianzas y descontento de gobernadores marcan el clima político rumbo a octubre.


La reciente derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires dejó al oficialismo en una posición frágil de cara a las elecciones de octubre. Javier Milei enfrenta cuestionamientos internos y externos, mientras gobernadores clave de todo el país analizan su estrategia. La tensión se concentra en provincias determinantes para el padrón electoral, donde las decisiones del Gobierno nacional generan incertidumbre.

En Córdoba, el diputado Gabriel Bornoroni apostó por listas puras con el empresario Gonzalo Roca y la influencer Laura Soldano, lo que desató malestar en sectores aliados, especialmente entre referentes de la Iglesia Evangélica. El armado local se percibe débil, con escasa presencia de figuras del PRO —salvo las cercanas a Patricia Bullrich— y un electorado históricamente refractario al kirchnerismo.

En Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro interpretó el revés bonaerense como un “llamado de atención” para el Gobierno. Eligió a su vicegobernadora, Gisela Scaglia, para liderar la lista de diputados, consolidando un bloque federal de Provincias Unidas en el Congreso. Los libertarios, en cambio, apostaron por candidatos con bajo nivel de conocimiento, lo que dificulta su competitividad.

En Mendoza, el radical Alfredo Cornejo logró un acuerdo con los libertarios, con Luis Petri encabezando la lista. Sin embargo, advierte que no quiere nacionalizar la contienda, un error que atribuye al Gobierno en la campaña bonaerense.

Finalmente, en Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés criticó la estrategia libertaria por sus exigencias excesivas. La candidatura de Virginia Gallardo es cuestionada incluso dentro de la coalición por su desconexión con el territorio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias