viernes 12 de septiembre de 2025 - Edición Nº5281

Información General | 12 Sep

Desde octubre habrá retenciones de Ingresos Brutos en las billeteras digitales bonaerenses

09:00 |¿Usás billeteras digitales para cobrar? Desde el 1° de octubre algo va a cambiar en la provincia de Buenos Aires y puede que te impacte directo en el bolsillo.


¿Usás billeteras digitales para cobrar? Desde el 1° de octubre algo va a cambiar en la provincia de Buenos Aires y puede que te impacte directo en el bolsillo. La pregunta es: ¿cuánto te van a descontar y en qué casos? Quedate hasta el final porque no todas las operaciones están alcanzadas.


Qué cambia con el SIRCUPA


La Agencia de Recaudación bonaerense implementará el Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA). A partir de esa fecha, cada vez que recibas plata en tu cuenta virtual (CVU), la billetera tendrá que chequear el padrón de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral (COMARB) y aplicar una retención del impuesto a los Ingresos Brutos.

Billeteras virtuales: cuáles son los cambios impositivos que entran en  vigencia

El porcentaje no es único: puede variar entre 0,01% y 5% según tu actividad. El monto retenido se enviará a la Provincia como anticipo del impuesto, igual que ya pasa con el sistema SIRCREB en las cuentas bancarias.

Ojo, no es un tributo nuevo. Es una forma de equiparar a las billeteras digitales con los bancos en materia de retenciones.


Quiénes tributan y cuánto


  • Régimen general: 1% en la mayoría de los casos.

  • Regímenes especiales:

    • 0,10% construcción.

    • 0,50% transporte de cargas o pasajeros.

    • 0,80% profesiones liberales.

    • 0,01% comisionistas y rematadores.

    • 0,30% actividades primarias e industriales.

    • 0% entidades financieras y de seguros.

En resumen: lo que te descuenten dependerá de la actividad que genere tus mayores ingresos. Ese dato lo vas a poder chequear en línea en el padrón de la COMARB.


Qué operaciones quedan afuera


Acá está lo que más interesa: no todas las acreditaciones van a sufrir retención. La normativa aclara un listado amplio de excepciones para que los descuentos no afecten ingresos sociales, laborales o financieros ya regulados.

Algunos ejemplos clave:

  • Sueldos, jubilaciones, pensiones y planes sociales.

  • Préstamos de la ANSES.

  • Becas, subsidios, AUH y tarjetas alimentarias.

  • Reintegros de IVA y promociones de la billetera.

  • Transferencias entre cuentas del mismo titular.

  • Venta de inmuebles o bienes registrables cuando no seas habitualista.

  • Operaciones de exportación.

  • Plazos fijos y fondos comunes de inversión armados con fondos propios.

  • Transferencias del exterior.

La lista es extensa, pero la lógica es clara: proteger ingresos de naturaleza social o que ya tienen otro control impositivo.


Impacto esperado


Si hasta ahora no te descontaban nada en tu billetera digital, lo más probable es que empieces a ver retenciones en tus acreditaciones. Para quienes ya tenían débitos por SIRCREB en sus cuentas bancarias, el esquema va a resultar similar.

El gobierno bonaerense sostiene que esto busca garantizar un trato equitativo entre bancos y billeteras digitales. Y recalcan: todo lo que te retengan se computa después como pago a cuenta de Ingresos Brutos, no es plata perdida.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias