sábado 13 de septiembre de 2025 - Edición Nº5282

Información General | 13 Sep

Por qué se cae el cabello y cómo cuidarlo

09:00 |¿Alguna vez te miraste al espejo y sentiste que tu cabello no tiene la misma densidad de antes? La caída del cabello puede empezar de a poco...


¿Alguna vez te miraste al espejo y sentiste que tu cabello no tiene la misma densidad de antes? La caída del cabello puede empezar de a poco, casi sin que te des cuenta, y muchas veces revela algo que va más allá de lo estético. La pérdida de volumen puede pasar inadvertida hasta que se vuelve notoria, y entender por qué sucede es el primer paso para frenarla.

Especialistas consultados por The Independent coinciden en que no existe una única causa. El cabello es un reflejo de nuestra salud interna y puede verse afectado por estrés, desequilibrios hormonales, problemas digestivos y deficiencias nutricionales.

Cómo evitar o prevenir la caída del pelo: consejos y claves


1. Menopausia y caída capilar en mujeres


Durante la menopausia, los niveles de estrógeno bajan y el cabello se vuelve más sensible a la hormona DHT, que ataca los folículos pilosos. Suzanne Cooper, nutricionista y fundadora de GLOWWA, explicó que aunque los hombres tienen más DHT, las mujeres en la menopausia pueden ser igual de vulnerables.

Tratamientos como el minoxidil pueden ayudar, pero también hay alternativas naturales, como las semillas de calabaza, consideradas opciones más suaves. Anabel Kingsley, tricóloga principal de la clínica Philip Kingsley, resaltó que la caída excesiva en esta etapa es común: “El cabello se debilita porque el estrógeno, que lo protege, disminuye”.


2. Envejecimiento y cambios en el cabello


Con el paso del tiempo, la calidad y densidad del cabello cambian. Kingsley aclaró a The Independent que no se puede esperar tener el mismo cabello a los 60 que a los 20. La genética, el estilo de vida y el ambiente determinan cuánto se afecta, y mantener una limpieza e hidratación adecuada del cuero cabelludo se vuelve fundamental.


3. Nutrición y salud intestinal


Una alimentación equilibrada es clave. Según Cooper, la dieta regula hormonas y favorece la salud intestinal, lo que impacta directamente en el cabello. Nutrientes como el MSM, presente en verduras de hoja verde, ayudan a reducir inflamación y apoyan la fortaleza capilar. Los análisis de sangre pueden detectar deficiencias de proteínas, hierro y vitaminas, especialmente en edades avanzadas.


4. Estrés, enfermedades y medicamentos


El efluvio telógeno es un tipo de caída temporal que puede aparecer por estrés intenso, cirugías, parto, enfermedades o déficit nutricionales. Kingsley subraya que el cabello suele recuperarse cuando se restablece la salud general, pero es uno de los primeros en reflejar desequilibrios internos.


5. Cuidados diarios y mitos


No es el champú lo que provoca la caída, sino los pelos que naturalmente estaban listos para salir. Limpiar regularmente el cuero cabelludo, evitar calor excesivo y peinados agresivos, y usar acondicionadores o masajes suaves, son estrategias efectivas para fortalecer el cabello.

Actuar temprano es clave. Como señaló Kingsley, mantener la densidad capilar es más fácil que recuperarla. Comprender los factores hormonales, nutricionales, emocionales y de cuidado diario permite tomar decisiones informadas y proteger la salud del cabello a largo plazo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias