

Spotify, la popular plataforma de streaming musical, ha dado un paso significativo hacia la alta fidelidad de sonido al habilitar para sus usuarios Premium la reproducción en calidad sin pérdidas. Esta función, conocida como audio lossless, garantiza una reproducción más fiel al sonido original de las canciones, usando el formato FLAC con resoluciones de hasta 24-bit/44,1 kHz. De esta forma, los usuarios podrán escuchar música con mayor detalle y profundidad, acercándose a la experiencia que ofrecen competidores como Apple Music, Tidal o Qobuz.
La medida no implica costo adicional para los suscriptores Premium, más allá de los ajustes generales de tarifas programados para octubre, y se desplegará de manera gradual en más de 50 países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, España y Australia. Los usuarios recibirán notificaciones dentro de la aplicación cuando la función esté disponible en su región.
El audio sin pérdidas permite disfrutar de la música sin la compresión que reduce la calidad en los archivos estándar, preservando los matices de la grabación original. Esta mejora es especialmente apreciada por audiófilos y usuarios con equipos de alta gama, aunque la diferencia en resoluciones muy altas solo es perceptible en dispositivos especializados y con oídos entrenados.
Para activar la función, los usuarios deben ingresar a Configuración > Calidad de audio dentro de la app, habilitar la opción de transmisión sin pérdidas y ajustar la calidad según el consumo de datos deseado. La función está disponible en teléfonos, tablets, computadoras y dispositivos compatibles con Spotify Connect, aunque cada dispositivo requiere configuración individual.
Entre las limitaciones se destacan la imposibilidad de transmitir audio FLAC a través de Bluetooth estándar, la necesidad de auriculares con cable o altavoces WiFi, y que no todas las canciones del catálogo, que supera los 100 millones de pistas, estarán disponibles en versión sin pérdidas. Además, los archivos sin compresión ocupan más espacio y pueden tardar unos segundos adicionales en cargarse.
Con esta actualización, Spotify refuerza su compromiso con la calidad de audio y ofrece a sus suscriptores una experiencia musical más inmersiva y detallada, posicionándose a la par de otros servicios de streaming que ya brindaban esta característica.