jueves 11 de septiembre de 2025 - Edición Nº5280

Política | 11 Sep

OPINIÓN, por Antonio Arcuri

Un Día del Maestro en defensa de la Educación

11:48 |Oportuno y contundente artículo escrito por Antonio Arcuri, una de las plumas peronistas más iluminadas del momento.


Estamos celebrando un nuevo Día del Maestro, en conmemoración del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, el gran impulsor de la educación en el país, en un momento delicado para el país y especialmente para los docentes que, si bien desde hace muchos años sufren dificultades con sus ingresos, durante el gobierno del presidente Milei han recibido un destrato pocas veces visto.

Los datos están allí y no dejan mentir: el sueldo docente viene en caída desde 2016, con un descenso inédito en 2024, donde registró el pico más bajo de los últimos 20 años. Recordemos que en el inicio del año pasado, Milei eliminó el Fondo Nacional de Incentivo Docente que significaba un complemento salarial para el conjunto de todos los docentes de todo el país.

Y justamente en el Día del Maestro se publica el veto de Milei las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica que representaba más fondos para el Hospital Garrahan.

En el primer caso, la decisión presidencial impacta directamente en el espacio de la educación superior y cristaliza una pérdida salarial del 40% para los trabajadores universitarios, docentes y no docentes, a partir de diciembre de 2023.

En el segundo caso, el Poder Ejecutivo niega recursos para sostener el invalorable servicio que presta el Garrahan en atender los casos más severos de enfermedades en niños, a la sazón el sector de la población que más necesita de una educación de calidad porque en ella va el futuro del país.

El mejor homenaje que le podemos hacer a Sarmiento y a los maestros, es revindicar y defender la Educación, sin duda uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta la Patria y como la mejor contribución a formar ciudadanos libres, capaces de ejercer y defender sus derechos, y en condiciones de construir el país por venir.

 

Decíamos un año atrás, cuando decenas de miles de docentes, no docentes, graduados y estudiantes universitarios, con acompañamiento de organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon al Congreso de la Nación y en distintas ciudades del país para defender la Ley de Financiamiento Universitario, que es imprescindible tener presente, en todo momento, que la educación es la base del desarrollo de un país, porque de ella surgen los cimientos a partir de los cuales las personas construyen su vida y las sociedades crecen y se hacen mejores. Hoy lo volvemos a repetir.


Por Antonio Arcuri

(*) Ex presidente del Fondo del Conurbano Bonaerense y ex secretario Legal y Técnico de la presidencia de la Nación, Ex Ministro de Justicia de la Prov. de Bs. As., Ex integrante del Consejo de la Magistratura de la Prov. de Bs. As. y Presidente de la Asociación  Amigos del Museo Histórico 17 de Octubre de San Vicente -sitio donde descansan los restos del General Perón-.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias