sábado 13 de septiembre de 2025 - Edición Nº5282

Información General | 13 Sep

Clara Zetkin: la mujer que impulsó el Día Internacional de la Mujer y enfrentó al fascismo

14:00 |¿Qué une al Día Internacional de la Mujer, al ascenso del fascismo en Europa y al Muro del Kremlin? La respuesta está en la vida de Clara Zetkin...


¿Qué une al Día Internacional de la Mujer, al ascenso del fascismo en Europa y al Muro del Kremlin? La respuesta está en la vida de Clara Zetkin, una mujer que cambió la historia pero que muchos todavía desconocen. Su legado no se apaga, y entender quién fue es clave para comprender por qué cada 8 de marzo se convierte en una jornada de lucha.


Una vida marcada por la lucha


Clara Zetkin nació en 1857 en Sajonia, Alemania. Desde joven, se vinculó con los movimientos socialistas y se encontró con una realidad brutal: las mujeres trabajadoras no tenían derechos políticos ni laborales. Esa injusticia la llevó a militar en el socialismo y a convertirse en referente del feminismo obrero.

ESCÁNER: Clara Zetkin, pionera en la defensa de los derechos de la mujer  (+Fotos +Video) - Especiales | Publicaciones - Prensa Latina

En 1891 fundó el periódico La Igualdad, desde donde organizó a miles de mujeres trabajadoras en Europa. Pero su aporte más trascendente llegó en 1910, cuando en una conferencia en Copenhague propuso crear el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La iniciativa fue aprobada y, con el tiempo, se transformó en el 8 de marzo que hoy conocemos.


Contra el fascismo y la opresión


Zetkin no se limitó al papel de teórica. Fue diputada en el Reichstag alemán y una oradora temida. Con la crisis de la posguerra y el avance del nazismo, levantó la voz contra Adolf Hitler y advirtió sobre el peligro del fascismo. En 1932, ya con 75 años y enferma, abrió la sesión parlamentaria y pidió un frente único de trabajadores para frenar a la ultraderecha. Fue su último gran discurso en Alemania.

Perseguida, se exilió en la Unión Soviética, donde siguió militando hasta sus últimos días. Murió en Moscú en 1933. Sus cenizas descansan junto al Muro del Kremlin, un lugar reservado para quienes dejaron huella en la historia revolucionaria.


Un legado que sigue vivo


Para Zetkin, la emancipación de las mujeres no podía separarse de la lucha contra la explotación económica. “No pedimos privilegios femeninos. Exigimos derechos humanos”, solía decir. Esa mirada la diferencia de otras corrientes feministas de su tiempo y explica por qué su figura sigue siendo una referencia.

Hoy, cada vez que miles marchan el 8 de marzo, su nombre vuelve a sonar. Su mensaje fue claro: la igualdad no se regala, se conquista. Y aunque partió hace más de 90 años, su advertencia frente al avance de los autoritarismos sigue más vigente que nunca.

El hilo que une el Día Internacional de la Mujer, la resistencia al fascismo y el Muro del Kremlin tiene un nombre propio: Clara Zetkin.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias