viernes 12 de septiembre de 2025 - Edición Nº5281

Información General | 12 Sep

Nuevo golpe al bolsillo platense

El boleto de micro en La Plata rozará los $600 en octubre

09:20 |Con un aumento del 3,9% a partir de la fórmula automática que combina inflación + 2%, el costo del transporte público en La Plata volverá a subir, afectando especialmente a quienes viajan todos los días y no tienen su tarjeta SUBE registrada.


El transporte público en La Plata vuelve a estar en el centro de la discusión: desde octubre, el boleto mínimo pasará a costar casi $600 para recorridos de menos de 3 kilómetros. Este aumento responde a la fórmula de ajuste automático que combina la inflación mensual (1,9% en agosto) con un incremento adicional del 2%, lo que se traduce en una suba total del 3,9%.

Para quienes dependen del colectivo para ir a trabajar o estudiar, el impacto es evidente: un viaje de ida y vuelta que supere una sección superará los $1.200 diarios, lo que representa un gasto fijo significativo en la economía de los hogares.

La situación se agrava para quienes no tienen su tarjeta SUBE registrada, ya que en esos casos el valor del pasaje puede ser hasta un 60% más caro que con la tarjeta nominal.

Otro punto clave es que el costo del transporte en La Plata es más alto que en el AMBA, producto de un acuerdo entre las empresas del sector y la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que incluye un adicional llamado “Premio Estímulo”, el cual incrementa en 10,78% el salario básico de los choferes y se traslada directamente a la tarifa.

Este nuevo aumento reaviva el debate sobre la brecha tarifaria entre el interior y el AMBA, ya que el pasaje mínimo en la capital provincial se acerca peligrosamente a los $600, un monto que presiona los bolsillos y obliga a muchos usuarios a repensar la frecuencia de sus viajes.


Los valores del boleto de micro en octubre


Aunque los montos serán confirmados oficialmente a fin de septiembre, es posible calcular cuánto pasarán a costar a partir de los montos actuales:

  • Tramo 0-3 km: de $576,61 a $599,09
  • Tramo 3-6 km: de $629,47 a $654,01
  • Tramo 6-12 km: de $681,14 a $707,70
  • Tramo 12-27 km: de $729,46 a $757,90
  • Tramo más de 27 km: de $769,46 a $799,46

En octubre, el tramo 0-3 km pasará de $576,61 a $599,09

En octubre, el tramo 0-3 km pasará de $576,61 a $599,09

AGLP

El impacto es aún más notorio para aquellos casos en los que el boleto de micro se pague sin la tarjera SUBE registrada:

  • Tramo de 0-3 km: de $916,80 a $952,55
  • Tramo de 3-6 km: de $1.000,86 a $1.039,89
  • Tramo de 6-12 km: de $1.083,02 a $1.125,25
  • Tramo de 12-27 km: de $1.159,84 a $1.205,07
  • Tramo más de 27 km: de $1.223.88 a $1271,61

La tarifa social

En el caso de los boletos de micro con tarifa social, el impacto del 3,9% será el siguiente:

  • Tramo de 0-3 km: de $249,64 a $259,37
  • Tramo de 3-6 km: de $272,53 a $283.15
  • Tramo de 6-12 km: de $294,90 a $306,40
  • Tramo de 12-27 km: de $303,56 a $315,39
  • Tramo más de 27 km: de $333,26 a $346,25

La tarifa social sin SUBE registrada quedará así:

  • Tramo de 0-3 km: de $259.47 a $269,58
  • Tramo de 3-6 km: de $283.26 a $294,30
  • Tramo de 6-12 km: $306.52 a $318,47
  • Tramo de 12-27 km: $328.26 a $341,06
  • Tramo más de 27 km: $346.38 a $359,88
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias