

Gregorio Laucirica, egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), fue reconocido con el Premio Prof. Dr. Luis F. Leloir 2024 por su tesis doctoral, elegida como la mejor en Ciencias Químicas del país. Su investigación se centró en el transporte de especies químicas a través de membranas nanofluídicas, un campo que busca diseñar "nanodispositivos bioinspirados" capaces de imitar procesos naturales para controlar el paso de sustancias.
La importancia de su trabajo radica en su aplicación para el desarrollo de sensores y plataformas generadoras de energía, además de su aporte para comprender cómo separar compuestos o eliminar impurezas a nivel microscópico. Laucirica trabajó bajo la dirección de Omar Azzaroni y Waldemar Marmisolle en el Laboratorio de Materia Blanda del INIFTA, colaborando además con el Departamento de Materiales del GSI en Darmstadt, Alemania, lo que le permitió perfeccionar sus estudios en un entorno de tecnología de vanguardia.
Radicado en Europa junto a su pareja y su pequeño hijo, Laucirica acaba de finalizar su etapa en la UCAM-SENS en Murcia, España, y se prepara para continuar su carrera en Alemania con un contrato postdoctoral Marie Curie, uno de los más prestigiosos de Europa. Para él, el premio representa “un cierre de etapa y un reconocimiento al esfuerzo colectivo” de todos los que participaron en su formación e investigación.
Desde la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, celebraron el logro con un mensaje que destaca el valor de la ciencia pública: “En un contexto de recortes y ataques al sistema científico, este reconocimiento demuestra el valor irremplazable de la investigación pública y de excelencia”.