martes 16 de septiembre de 2025 - Edición Nº5285

Información General | 16 Sep

Cómo la risa mejora tu salud y fortalece el cuerpo

13:00 |¿Sabías que algo tan simple como reírte puede tener un impacto en tu salud parecido al de un medicamento natural? Lo curioso es que no se trata solo de pasar un buen momento...


¿Sabías que algo tan simple como reírte puede tener un impacto en tu salud parecido al de un medicamento natural? Lo curioso es que no se trata solo de pasar un buen momento: la risa genera cambios reales en tu cuerpo, desde la circulación hasta las defensas. Pero, ¿cómo es posible que algo tan cotidiano tenga un efecto vasodilatador y tantos beneficios?

La ciencia ya comprobó que cuando nos reímos, los vasos sanguíneos se dilatan. Eso mejora la circulación de la sangre y oxigena mejor los tejidos. Como consecuencia, baja la presión arterial, se reduce el colesterol acumulado en las arterias y baja el riesgo de problemas graves como un infarto o un ACV. O sea, reír no solo te alegra el día: también protege tu corazón.

Ideas para volver a reír y el poder sanador de la risa

Y hay más. El estado de tus arterias está muy ligado al envejecimiento. Mantenerlas en buen funcionamiento gracias a la risa ayuda a frenar el desgaste natural de los años. En otras palabras, quienes ríen seguido no solo viven más, sino que suelen vivir mejor.

El efecto vasodilatador de la risa también se refleja en el sistema inmunológico. Al reír, el cuerpo produce más linfocitos y anticuerpos, esos soldados que nos defienden de virus y bacterias. Incluso aumenta la actividad de las células llamadas “natural killers”, que actúan contra infecciones y contra células tumorales. O sea, tu propia carcajada puede ser un escudo extra frente a enfermedades.

Pero los beneficios no se quedan ahí. A nivel hormonal, reír ayuda a bajar el cortisol y la adrenalina, las hormonas del estrés. Al mismo tiempo, sube las endorfinas, que son las que generan placer y bienestar. Ese equilibrio no solo mejora el ánimo, sino que también regula ciclos vitales en hombres y mujeres, favorece la estabilidad emocional y hasta ayuda a dormir mejor.

Desde lo psicológico y social, la risa funciona como un cable a tierra. Te vuelve más resiliente, te ayuda a manejar la ansiedad y mejora tu comunicación con los demás. Reír en grupo, además, refuerza los vínculos y potencia la empatía.

En síntesis: la risa es gratis, no tiene contraindicaciones y funciona como un auténtico medicamento natural con múltiples beneficios comprobados. Incorporarla en la vida diaria es una receta sencilla para mejorar la salud física, fortalecer el sistema inmune, equilibrar las hormonas y, de yapa, vivir más contento.

Como bien señala el médico Daniel López Rosetti, especialista de la UBA y presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health, reírse es una práctica con respaldo científico que impacta en todo el organismo.

Entonces, la próxima vez que tengas la oportunidad: no te reprimas. Reír, además de contagiar buena onda, puede ser la mejor medicina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias