miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº5286

Información General | 17 Sep

La Justicia condena a Canal América TV por difundir imágenes de Nora Dalmasso

10:00 |¿Qué pasó realmente con las imágenes de Nora Dalmasso que todos recordamos? La Justicia le puso un freno a un episodio que revivió el dolor de su familia y puso en debate los límites de la prensa.


¿Qué pasó realmente con las imágenes de Nora Dalmasso que todos recordamos? La Justicia le puso un freno a un episodio que revivió el dolor de su familia y puso en debate los límites de la prensa.

El Juzgado Civil 97 de la provincia de Buenos Aires condenó a Canal América TV y a los periodistas Facundo Pastor, Guillermo Andino, Mónica Gutiérrez y Cynthia García a pagar casi 300 millones de pesos a la familia de Nora Dalmasso. El motivo: haber difundido imágenes del cuerpo de la mujer asesinada en noviembre de 2006, apenas días después del crimen en Río Cuarto.

Cuatro personas posan para una foto al aire libre durante la noche, todas vestidas de manera formal y con árboles de fondo.

Según el juez, mostrar el cadáver violó el secreto de sumario y generó una revictimización de la familia, sobre todo de sus hijos, Facundo y Valentina, que en ese momento tenían 18 y 15 años. La Justicia calificó la acción como un “claro exceso”, señalando que no era necesario difundir esas imágenes para informar sobre el caso.

Además, la publicación se sumó a otras acciones que afectaron a la familia: la difusión de supuestas conversaciones telefónicas incriminatorias entre Facundo y su padre, y la divulgación de una carta privada de Valentina. Todo esto constituyó una grave vulneración de los derechos familiares.

El magistrado fue contundente: si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental, usar imágenes de un cuerpo abusado y asesinado para generar morbo y rating no está justificado. En otras palabras, la Justicia buscó frenar un abuso mediático que transformó la tragedia en espectáculo.

Desde Canal América TV ya anunciaron que apelarán la sentencia. En un comunicado, explicaron que “continuaremos con la vía recursiva proponiendo su revisión por los Jueces de Tribunales superiores”. Esto significa que el caso todavía puede tener movimientos judiciales en los próximos meses.

Para la familia de Nora Dalmasso, la decisión representa un reconocimiento del daño sufrido, aunque el dolor por la pérdida y la exposición mediática difícilmente desaparezca. La multa también marca un precedente importante: los medios deben medir la línea entre informar y vulnerar derechos, sobre todo en casos sensibles que afectan directamente a víctimas y familiares.

Este fallo genera debate sobre cómo los medios manejan imágenes y contenidos sensibles, y hasta qué punto la libertad de prensa puede chocar con el respeto a la privacidad y dignidad de las personas. La pregunta que queda es: ¿cómo evitar que tragedias como esta se conviertan en espectáculo mediático en el futuro?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias