miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº5286

Información General | 17 Sep

Kicillof advirtió que el plan de Milei destruye empleos y es un “experimento nefasto”

15:00 |¿Qué pasa cuando un presidente promete un cambio radical y lo que se ve en la calle es desempleo, caída económica y bronca social?


¿Qué pasa cuando un presidente promete un cambio radical y lo que se ve en la calle es desempleo, caída económica y bronca social? Esa es la pregunta que dejó abierta Axel Kicillof tras responder al anuncio del presupuesto 2026 de Javier Milei. El gobernador bonaerense habló sin vueltas y calificó al plan libertario como un “experimento nefasto” que, según él, está hundiendo a la Argentina.

La preocupación central, remarcó, son los empleos. “Están destrozando puestos de trabajo, empresas y quieren malvender las compañías públicas”, lanzó el mandatario en declaraciones a radio Delta. Además, cuestionó la falta de respuestas oficiales ante los ajustes en educación y jubilaciones, dos áreas sensibles para millones de argentinos.


Críticas duras a la economía de Milei


Para Kicillof, el plan económico del gobierno libertario es “un desastre financiero” que prioriza sostener el dólar con medidas recesivas. Incluso ironizó con que el propio equipo de Milei responsabiliza al presidente por el rumbo tomado. “Se regodean en destruir el Estado”, apuntó.

El gobernador también se refirió a la interna dentro del oficialismo. Señaló que Karina Milei “es la presidenta sin votos” y que su rol quedó expuesto durante la última cadena nacional. Según Kicillof, el gobierno creyó que tenía un cheque en blanco tras las elecciones, pero la realidad “le dio un golpe fuerte”.


Un mensaje contradictorio


Respecto de la cadena nacional de Milei, Kicillof opinó que buscó contentar tanto a los mercados y al FMI como a sectores golpeados por sus propias políticas, pero que no logró convencer a ninguno. “Les dijo que no puede dar un centavo más a jubilados o universidades, y al mismo tiempo intentó mostrarse cercano a quienes ajusta”, criticó.

En ese punto, advirtió sobre la protesta prevista por el veto a la ley de financiamiento universitario. Para el gobernador, el malestar es cada vez mayor y lo que intenta el oficialismo es un “maquillaje lleno de inconsistencias y mentiras”.


Ajuste y educación en el centro


Kicillof recordó que las universidades sufrieron una quita que impactó en el 40% del salario docente, mientras el presidente habló de un aumento real del 8%. “Eso es una miseria frente a la inflación”, sentenció.

Por último, se refirió a la unidad dentro del peronismo y aseguró que la boleta conjunta fue fruto de una decisión “sabia y generosa” de todos los sectores. Según dijo, el objetivo ahora es trabajar con conciencia y mantener la cohesión interna.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias