

¿Podrá el radicalismo chaqueño evitar que la ola del caos nacional los arrastre en octubre? Esa es la pregunta que se hacen en los pasillos de la política provincial mientras se acercan las elecciones del 26 de octubre. La tensión crece porque el oficialismo local teme que la alianza entre Leandro Zdero y Javier Milei termine jugando en su contra frente al peronismo de Jorge "Coqui" Capitanich.
En el frente de la UCR y La Libertad Avanza, la preocupación es palpable. Zdero decidió atar su suerte al espacio de Milei, y ahora surgen dudas sobre el efecto que pueden tener los escándalos nacionales, como las coimas y la situación de los discapacitados o el Hospital Garrahan, sobre su imagen en la provincia. La estrategia quedó clara el viernes, cuando Zdero visitó a Javier Milei y Karina en la Residencia de Olivos y posó para la foto oficial.
El gobierno nacional intenta mostrar una etapa de diálogo con los gobernadores, pero hasta ahora solo logró que Zdero, Rogelio Frigerio y Alfredo Cornejo participen activamente. El chaqueño repitió la visita durante dos días consecutivos, y el jueves también se reunió con Eduardo "Lule" Menem, uno de los funcionarios más salpicados por el escándalo en la Andis, aunque sin fotos oficiales del encuentro.
Desde el oficialismo chaqueño ya advertían sobre el riesgo de que la crisis nacional los termine arrastrando a una derrota con Capitanich, a quien hace dos años desplazaron de la provincia. Según fuentes libertarias, las encuestas hoy muestran un panorama complicado: Zdero enfrenta la presión de aceptar el nombre La Libertad Avanza, el color violeta y el águila que simboliza al partido de Milei, justo en un momento de fragilidad del gobierno nacional.
El candidato peronista Juan Manuel Pedrini enfatiza la diferencia en resultados de gestión: "La provincia que dejó Capitanich tenía superávit fiscal, desendeudamiento y baja tasa de desempleo. Zdero, en cambio, enfrenta déficit fiscal, alta deuda y desempleo creciente".
Aun así, en el peronismo optan por la cautela: la elección de octubre se perfila pareja. En mayo, la suma de votos de Capitanich y la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, alcanzó el 45%, apenas detrás del 45,6% del frente Zdero – La Libertad Avanza. Además, confían en que la boleta única favorecerá a Capitanich, mucho más conocido que el joven candidato a senador de LLA, Juan Cruz Godoy, de apenas 30 años y desconocido hasta hace poco.
Lo que nadie sabe aún es si la estrategia de Zdero de pegarse a Milei alcanzará para sostener la ventaja frente al peronismo o si, por el contrario, la turbulencia nacional los arrastrará a un resultado inesperado. Octubre promete tensión, y la respuesta llegará con los votos.