jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº5287

Información General | 18 Sep

Alertas naranjas y amarillas por tormentas intensas

Tormentas, lluvias y descenso de temperatura: alerta del SMN para el AMBA y varias provincias

09:27 |El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves 18 de septiembre habrá tormentas y lluvias intensas en el AMBA, además de un descenso de temperatura para el fin de semana. Las alertas afectan a Buenos Aires, Río Negro, La Pampa, Mendoza, San Luis, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Formosa, entre otras provincias.


En una semana marcada por el clima inestable y cielos nublados, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranjas y amarillas por tormentas que afectan gran parte del país. La jornada de este jueves 18 de septiembre comenzó con lluvias aisladas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde la temperatura se mantendrá en torno a los 20 grados, con mínimas de 16° y máximas de 22°.

El SMN advirtió que las precipitaciones podrían iniciar a partir de las 8 de la mañana, aunque serían de carácter aislado y sin impacto significativo. Luego del mediodía se espera que el cielo se despeje y que el sol vuelva a aparecer, aunque las lluvias volverán el viernes y continuarán durante el sábado, día en el que se prevén tormentas más fuertes.

Las zonas más afectadas por el mal tiempo están bajo alerta naranja, lo que implica fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida y el medio ambiente. Este nivel de advertencia rige para el norte de Río Negro (Río Colorado y Choele-Choel), el sur de La Pampa (Bernasconi, Puelches, Cuchillo Co y La Adela) y el sur de la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, la alerta amarilla, que indica riesgo de interrupción de actividades cotidianas, se extiende al este de Río Negro, norte de La Pampa, Mendoza, San Luis, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco y Formosa.

En la región patagónica, particularmente en Leleque (Chubut) y San Carlos de Bariloche (Río Negro), se prevén lluvias intensas y ráfagas de entre 42 y 50 km/h, lo que podría complicar la situación en zonas de montaña.

Con este panorama, el SMN recomienda precaución en las rutas, resguardo de objetos que puedan volarse y mantenerse informado a través de los canales oficiales para evitar riesgos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias