viernes 19 de septiembre de 2025 - Edición Nº5288

Información General | 19 Sep

La ley que prohíbe re-reelecciones complica a Cristian Ritondo en la política bonaerense

08:00 |¿Qué pasa cuando una ley cambia las reglas del juego en la política? Esa pregunta quedó más vigente que nunca en la Provincia de Buenos Aires tras las últimas elecciones...


¿Qué pasa cuando una ley cambia las reglas del juego en la política? Esa pregunta quedó más vigente que nunca en la Provincia de Buenos Aires tras las últimas elecciones, donde el PRO y Cristian Ritondo quedaron en el centro de la escena. Y la historia todavía no terminó.

El presidente del PRO bonaerense fue clave en el acuerdo con La Libertad Avanza para competir juntos en las provinciales. Sin embargo, el resultado fue más flojo de lo esperado: la oposición quedó segunda y perdió fuerza en gran parte de los distritos.

La alianza opositora terminó con 18 diputados y 8 senadores, muy por debajo de lo que se jugaba: 46 bancas en Diputados y 23 en el Senado. El triunfo fue para Fuerza Patria, que ganó seis de las ocho secciones de la Provincia. En ese marco, el armado de Ritondo quedó cuestionado puertas adentro.

Uno de los que más sintió el impacto fue Matías Ranzini, diputado cercano a Ritondo, que no logró entrar al Senado. Ranzini iba tercero en la lista de la cuarta sección electoral, pero el espacio sacó apenas el 30% de los votos y consiguió solo dos bancas, ocupadas por los libertarios Gonzalo Cabezas y Analía Balaudo.

¿Por qué Ranzini buscaba un lugar en el Senado y no en Diputados? Ahí aparece el punto clave: la ley que prohíbe re-reelecciones indefinidas. Tras dos mandatos consecutivos, ya no podía renovar su banca en la Cámara baja, por lo que intentó dar el salto a la Cámara alta.

El problema fue doble. Por un lado, la floja elección en esa sección. Por otro, la crítica por haberse postulado en una región que no representa: Ranzini es de Zárate, un distrito de la segunda sección, pero fue ubicado en la cuarta para buscar chances. Esa jugada, avalada por el propio Ritondo, no alcanzó.

Con este resultado, Ranzini se queda afuera de la Legislatura después de ocho años como diputado. Ahora la incógnita es qué camino tomará: ¿volverá a Zárate, donde gobierna Marcelo Matzkin, también ligado a Ritondo? ¿O buscará un espacio en la política nacional o en la Ciudad de Buenos Aires?

Lo cierto es que la ley que limita mandatos ya empezó a mostrar sus efectos en la política bonaerense. Y lo que pasó con Ranzini es apenas un ejemplo de cómo dirigentes con peso local se ven obligados a reacomodarse. El futuro de Ritondo y su armado opositor también dependerá de cómo se adapten a este nuevo escenario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias