sábado 20 de septiembre de 2025 - Edición Nº5289

Información General | 20 Sep

Santa Cruz gasta millones en Suizo Argentina bajo Vidal

13:00 |Algo raro está pasando con la salud en Santa Cruz: en solo un año, los pagos a la droguería Suizo Argentina se dispararon a cifras que no se explican por la inflación ni por la cantidad de pacientes.


Algo raro está pasando con la salud en Santa Cruz: en solo un año, los pagos a la droguería Suizo Argentina se dispararon a cifras que no se explican por la inflación ni por la cantidad de pacientes. ¿Qué hay detrás de estos números que llaman la atención de todos?

Desde que Claudio Vidal asumió como gobernador, Santa Cruz pasó a ser uno de los principales clientes de Suizo Argentina, la empresa que hoy está siendo investigada por presunto pago de coimas a Karina Milei y los Menem. Durante 2023, último año de gestión de Alicia Kirchner, la obra social provincial gastó $6 mil millones en medicamentos. Con Vidal, esa cifra escaló a $20 mil millones en su primer año y, solo hasta agosto de 2025, superó los $26 mil millones. En total, $46 mil millones en compras.

Lo más llamativo no es solo la cantidad de dinero, sino que la escalada supera cualquier explicación lógica: los faltantes de medicamentos son frecuentes, se redujeron al mínimo algunas prestaciones y la mitad del vademécum de la obra social fue dado de baja. Solo en junio hubo un aumento de 1.090% en las compras.

Las fuentes provinciales señalan que esta relación con Suizo Argentina coincide con la consolidación política de Vidal con la Rosada, siguiendo un patrón que los Menem habrían utilizado en otras provincias: cerrar alianzas políticas y luego favorecer a la droguería de su confianza.

Los registros oficiales muestran facturaciones mensuales millonarias: $661 millones en mayo, $225 millones en junio y más de $780 millones en octubre. Esto coloca a Santa Cruz entre los principales clientes de Suizo Argentina, a pesar de ser una provincia con poca población. De hecho, compró montos equivalentes al 40% de lo que gasta Buenos Aires, aunque tiene 60 veces menos habitantes.

Los pagos y decisiones de compra habrían sido avalados por Sergio Pérez Soruco, presidente de la Caja de Servicios Sociales, y Hernán Kustich, vocal por el Ejecutivo y mano derecha de Vidal, actualmente propuesto para el Tribunal Superior de Justicia. Kustich también está vinculado a otros movimientos polémicos dentro del sistema judicial provincial.

La irregularidad en las compras no pasó desapercibida: un auditor de medicamentos de alto costo presentó dos dictámenes señalando anomalías, y fue despedido tras el segundo informe. Mientras tanto, Vidal permanece atrincherado en la residencia de El Calafate, algo inusual para su rutina habitual entre Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.

La pregunta que queda en el aire es clara: ¿hasta dónde llegará esta relación entre Santa Cruz, Suizo Argentina y los vínculos políticos de Vidal con figuras como Karina Milei y los Menem? La respuesta podría redefinir el mapa del poder y la gestión de la salud en la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias