jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº5287

Política | 18 Sep

Crisis interna en el PRO

Tensiones, votos cruzados y la amenaza de ruptura post-elecciones

12:55 |La reciente votación de rechazo a los vetos de Milei expuso las profundas diferencias ideológicas dentro del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, con enfrentamientos entre Cristian Ritondo y Silvia Lospennato y un posible quiebre después de octubre.


El PRO enfrenta una crisis interna en su bancada de Diputados que quedó al descubierto durante la reciente votación de rechazo a los vetos del presidente Milei sobre la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario. El hecho más visible de esta tensión fue el cruce entre Cristian Ritondo y Silvia Lospennato, que se viralizó y simboliza las profundas discrepancias ideológicas y estratégicas que atraviesan al partido.

En el caso de la votación sobre el Hospital Garrahan, se registraron cuatro ausencias, una abstención y nueve votos en contra de los vetos, entre ellos el de Lospennato y de figuras como María Eugenia Vidal. Para la votación universitaria, hubo tres ausentes, una abstención y seis votos en contra, reflejando un bloque dividido en torno a decisiones clave.

El clima previo a la sesión ya estaba marcado por la tensión. Ritondo había solicitado en la reunión previa a la votación que los diputados acompañaran al Gobierno, pero algunos se negaron a seguir la disciplina de bloque, argumentando diferencias sobre la política fiscal y la relación con La Libertad Avanza. Según declaraciones de legisladores consultados por Infobae, el descontento de Ritondo surgió porque “una docena de diputados votaron en contra o se ausentaron”, poniendo en evidencia la fractura interna.

El conflicto quedó en evidencia en el hemiciclo cuando Alejandro Finocchiaro hizo un comentario crítico que Lospennato interpretó como un cuestionamiento a su orientación política. Ritondo defendió el derecho de Finocchiaro a expresarse, mientras Lospennato rechazó la insinuación de que su postura se acercara al kirchnerismo. Esta disputa refleja la tensión entre un sector del PRO que busca un perfil de centro-derecha más tradicional y otro grupo que promueve una visión más progresista del partido, encabezado por figuras como Lospennato y Vidal.

Más allá de la disputa ideológica, existen también conflictos por la competencia electoral. Diputados que quedaron excluidos de los armados provinciales o que compiten con aliados libertarios muestran resentimiento, aunque en estos casos, según analizan fuentes internas, la disputa podría ser contenida y no necesariamente derivar en una ruptura ideológica.

Para muchos dentro del PRO, las elecciones de octubre serán el momento bisagra. Dependiendo del resultado, algunos sectores podrían acercarse al oficialismo, mientras que otros podrían alinearse con provincias Unidas u otras coaliciones. La votación de los próximos comicios determinará así la profundidad y el alcance de la fractura interna, que ya se percibe en el comportamiento de los legisladores y en la exposición pública de los conflictos entre Ritondo y Lospennato.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias