jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº5287

La Plata | 18 Sep

"Se robaron la luna": denunció una estafa y protestó con un particular inflable gigante

13:45 |El diseñador y artista platense Alejandro Mañanes denunció que lo estafaron y le robaron la famosa luna que apareció el mes pasado en calle 8. ¿Cómo protestó? Con un inflable gigante en forma de pene, con la palabra "chupala" escrita en él.


La estafa monumental detrás del show tributo a Pink Floyd que se realiza en la manzana 146D, Parcela 3 del Parque de la Innovación, Comuna 13 (Núñez, CABA), frente al estadio de River.

La luna, obra de arte que alguna vez fue símbolo de belleza y fantasía en los escenarios, hoy se convirtió en emblema de dolor y traición. Aquella obra monumental que recorrió las redes como fenómeno viral, que debía iluminar el show Shine On en Buenos Aires, fue el centro de una estafa que los artistas platenses Alejandro Mañanes y Nancy denuncian con firmeza, pero también con un profundo desgarro emocional.


Dos artistas, una vida de pasión


Con 35 años de trayectoria impecable en el mundo del espectáculo, Mañanes y Nancy dedicaron su vida a crear esculturas inflables gigantes, marionetas, estructuras fantásticas e instalaciones que llevaron alegría y asombro a miles de personas. Obras que no solo eran trabajo: eran sueños compartidos con el público, pedazos de alma transformados en arte.

Por eso, la creación de la luna no fue una obra más. Fue concebida como un acto de amor, una pieza poética que debía emocionar a cada espectador. Pero lo que recibieron a cambio no fue reconocimiento ni justicia, sino engaños, maniobras turbias y, finalmente, el robo de aquello que habían puesto con tanto esfuerzo y cariño.


El mecanismo de la estafa


Según relata Alejandro Mañanes, los productores Gastón Álvarez —empresario vinculado al mundo del espectáculo, dueño de la empresa Custom Covers, sastrería del automóvil, ubicada en Dr. Jonas Salk 4034, Olivos— y su socio en este y otros emprendimientos desde hace al menos 10 años, Daniel Carlos Chiramberro Larrategui, abogado recibido en la UNLP, histórico de la ciudad de La Plata, hoy instalado en Buenos Aires y con funciones en el Ministerio de Derechos Humanos de la Nacion, desplegaron una secuencia de hechos que parecen sacados de una película oscura: promesas de pagos que nunca llegaron apelando al desgaste, contratos que se diluían, “confusiones” y “olvidos”, acusaciones de hechos inexistentes y una estrategia fría para apropiarse de lo que no les pertenecía. Estrategia y metodología típica que está claramente descripta y tipificada dentro del Código Penal.

“Fue una trampa diseñada paso a paso. Nos quitaron no solo nuestro capital de trabajo, sino también la confianza en un vínculo que creíamos humano. Nos usaron, nos manipularon y nos dejaron sin nada, como si nuestro esfuerzo valiera menos que el brillo que le dio nuestra obra a un espectáculo vendido como éxito total, donde estuvieron presentes en su lanzamiento hasta el jefe de Gobierno Jorge Macri con su esposa, la periodista María Belén Ludueña, el ministro Hernán Lombardi y varias reconocidas personalidades del espectáculo como Beto Casella, quienes elogiaron y se interesaron personalmente por nuestra obra”, asegura Mañanes.

El particular inflable con forma de pene


El miedo y las amenazas


Lo más inquietante es que, más allá del fraude económico, los artistas fueron blanco de amenazas. Personajes vinculados, presumiblemente enviados por los productores, se acercaron a amedrentarlos con frases como “te van a cagar a trompadas”, “te van a matar”, generando un clima de temor que todavía pesa sobre ellos.

Habiendo presenciado todos, y quedando registrado en las cámaras del predio, acciones físicas violentas directas por parte de Gastón Álvarez (se rumorea que sufre de inestabilidad emocional y pérdidas de memoria aleatorias, que lamentablemente padece por una enfermedad asociada a las adicciones).

“QUEREMOS DEJARLO BIEN CLARO: cualquier cosa que nos pase, cualquier ataque, accidente o daño a nuestra integridad, familia o bienes, responsabilizamos directamente a Álvarez y Chiramberro Larrategui, sin descartar otros intervinientes que aún desconocemos. Al mismo tiempo, suplicamos que tome nota el Fiscal General del Ministerio Público Fiscal, el Dr. Juan Bautista Mahiques, a través de la Fiscalía de Cámara PCyF correspondiente a la Comuna de Núñez, a cargo del fiscal Dr. Sergio Martín Lapadú”.


El dolor de la traición


El golpe más fuerte no es económico. Es emocional. “Hicimos la luna con amor, pensando en la emoción del público. Dar tanto de uno mismo y descubrir que detrás había frialdad y cálculo para estafarnos es desgarrador. El estafador no siente, carece de empatía. Nosotros creamos desde el corazón, ellos destruyen desde la ambición”, relata Mañanes.

“No se trata solo de dinero. Es la tristeza de haber entregado tanto esfuerzo, de haber cuidado cada detalle, y que alguien te robe lo más valioso: la ilusión”.


Una lucha colectiva


Con el paso de los días, los artistas descubrieron que no están solos. Varios trabajadores, no solo de este show sino también de “negocios” anteriores, comenzaron a contactarlos en privado, manifestando que también fueron víctimas de irregularidades y malos tratos. “Recibimos mensajes constantes que nos dicen que nuestra lucha también es la de ellos. Nos expresan apoyo, empatía y la esperanza de que esta denuncia sirva para visibilizar un sistema que se aprovecha del trabajo honesto”, explica Mañanes.

El respaldo del público también es conmovedor: cientos de mensajes en redes preguntan cuándo volverá la luna, alentándolos a no bajar los brazos. Esa respuesta social es la chispa que les permite seguir adelante.

“Por eso ya estamos construyendo una nueva luna. La primera se la robaron, pero no nos podrán robar la pasión. La luna volverá, y esta vez brillará más fuerte que nunca porque será el símbolo de la resistencia”, anuncian con convicción.

En este camino, Mañanes y Nancy cuentan con el acompañamiento de una reconocida abogada, especialista en casos de delitos complejos que aún hoy repercuten y están en proceso judicial en las más altas esferas de la política nacional. Una profesional respetada, de perfil serio y firme, que además lleva en su vida privada una sensibilidad especial: es artista y amante del arte.

“Estamos esperando que asuma formalmente nuestro patrocinio. Sentimos que su sensibilidad y su experiencia nos permitirán llegar más lejos en esta búsqueda de justicia. No es solo un caso laboral: es un ataque a la dignidad del arte”, remarcan.


El reclamo continúa


El sábado pasado ya realizaron una protesta y escrache en el predio donde se presentó el show. Pero anuncian que no será la última acción. “Vamos a volver, con más apoyo, con más voces y con nuevas intervenciones artísticas que expongan lo que pasó. ¡No nos callamos más!”, sostienen.

Invitaron también a todos aquellos que se sientan identificados y sensibilizados con este tipo de injusticias a “bombardear” todas las redes sociales, páginas y publicidades que salen promocionadas de SHINE ON – The Sensorial Experience – Pink Floyd con comentarios de apoyo a nuestra lucha artística.

“En ese espacio de comunicación recibimos también mensajes de solidaridad y ofrecimiento de colaboración de conocidos streamers e influencers creadores de contenido, estando a la espera de ser requeridos, lo cual por supuesto agradecemos”.

“Asimismo, nuestra agenda de más de 35 años de trayectoria impecable sumando amigos, no solo en el medio artístico, nos ha llenado el WhatsApp de mensajes con tal cantidad de expresiones de apoyo que, al mismo tiempo que nos sorprende, nos emociona”.

El mensaje es claro: no se trata solo de un reclamo económico. Es la defensa del trabajo, de la creatividad, de la alegría que los artistas ofrecen a la gente. Es también un llamado de atención a toda la sociedad sobre cómo la ambición desmedida puede arrasar con los sueños de quienes dedican su vida al arte.

“Nos arruinaron la vida, nos quedamos sin nuestro capital de trabajo, pues nosotros autofinanciamos nuestras creaciones para cada trabajo con el ingreso del anterior. Esta situación nos tiene ocupados y preocupados, sin la más mínima capacidad de pensar en otra cosa, seguir creando y diseñando”.

Aun así, y contra viento y marea, “La luna volverá a brillar —concluye Mañanes—. Y esta vez no podrán apagar su luz, porque será la luz de todos los que alguna vez fueron víctimas del mismo mecanismo de abuso y engaño del poder”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias