domingo 21 de septiembre de 2025 - Edición Nº5290

Información General | 21 Sep

La onda verde en Camino Centenario redujo un 40% los tiempos de viaje, según la Municipalidad de La Plata

10:00 |¿Te imaginás hacer el mismo recorrido en hora pico pero en casi la mitad del tiempo? Eso es lo que muestran los primeros datos del nuevo sistema de onda verde en Camino Centenario...


¿Te imaginás hacer el mismo recorrido en hora pico pero en casi la mitad del tiempo? Eso es lo que muestran los primeros datos del nuevo sistema de onda verde en Camino Centenario, que ya empieza a cambiar la manera de moverse por la ciudad.

La Municipalidad de La Plata difundió los resultados iniciales de esta prueba de 120 días y confirmaron que los tiempos de viaje se achicaron, en promedio, un 40%. El cambio ya lo sienten los vecinos que circulan todos los días por una de las rutas más cargadas del norte del partido.

A un mes de su implementación, la onda verde de Camino Centenario redujo un  40% los tiempos de viaje


Menos embotellamientos, más fluidez


De acuerdo con las mediciones oficiales, el tramo entre Villa Elisa y Ringuelet puede hacerse en unos 15 minutos respetando la velocidad máxima. Para los que antes quedaban trabados semáforo tras semáforo, la diferencia es evidente.

El sistema se controla desde la Central de Tránsito del Centro de Operaciones Municipal (COM), donde técnicos siguen cámaras y sensores para ajustar la onda verde en tiempo real. Eso permite detectar desfasajes, cambiar fases de semáforos y evitar que se formen cuellos de botella.


Ajustes en los horarios críticos


Aunque los beneficios son claros, todavía se registran embotellamientos en algunas zonas del Camino Centenario durante la mañana. Desde la Municipalidad remarcan que es normal en este período de prueba y que los ajustes siguen todos los días para reducir tiempos sin generar complicaciones mayores.

Los especialistas explican que este monitoreo continuo es clave para adaptar la programación de los semáforos a las variaciones del tránsito. Por eso el sistema no está cerrado: se va calibrando según la necesidad.


Más calles con onda verde


El intendente Julio Alak adelantó que la estrategia no queda solo en el Camino Centenario. También funciona en avenida 44 y en diagonal 74 entre 122 y 1. El objetivo es claro: lograr viajes más ágiles y seguros en las arterias principales de La Plata, donde cada minuto cuenta.


Qué significa para los vecinos


El dato del 40% menos en tiempos de viaje es más que una estadística. Para los conductores implica llegar antes al trabajo, perder menos horas en embotellamientos y moverse con mayor previsibilidad. Y para la ciudad, significa menos autos frenados y un tránsito más ordenado.

La prueba de la onda verde recién empieza, pero los primeros resultados dejan abierta la expectativa: si en pocas semanas ya se logró una reducción tan marcada, ¿qué se puede esperar cuando el sistema esté completamente ajustado?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias