lunes 22 de septiembre de 2025 - Edición Nº5291

Información General | 22 Sep

Fiesta Nacional de la Flor 2025 en Escobar: fechas, entradas y actividades

08:00 |¿Qué tiene una ciudad del conurbano que logra que cada primavera miles de personas la elijan como destino? La respuesta está en Escobar, donde en octubre se vive uno de los festejos más esperados...


¿Qué tiene una ciudad del conurbano que logra que cada primavera miles de personas la elijan como destino? La respuesta está en Escobar, donde en octubre se vive uno de los festejos más esperados: la Fiesta Nacional de la Flor. Y este 2025, la edición número 62 promete más que nunca.

Del 4 al 12 de octubre, el histórico Predio Floral de Belén de Escobar (Mateo Gelves 1050, a 50 km de la Ciudad de Buenos Aires) abrirá sus puertas de 9 a 19 horas para recibir visitantes con propuestas para todas las edades. Habrá flores, espectáculos, talleres, gastronomía y uno de los desfiles más coloridos de la región.

Comienza la 55° Fiesta Nacional de la Flor en Escobar | Fiestas y Caminos


Un predio que florece


Durante nueve días, el Predio Floral se viste de gala. Los viveristas y productores locales mostrarán flores y plantas ornamentales, con un fuerte foco en la identidad regional y el cuidado del medioambiente. A eso se suman ferias de productos, talleres de jardinería y espacios educativos pensados para despertar la curiosidad de los más chicos.

Este año, la flor elegida es el girasol, símbolo de energía, vitalidad y buena suerte.


Entradas y accesos


El valor de la entrada general es de $10.000 para mayores de 10 años y $8.000 para jubilados y residentes de Escobar. Los jubilados escobarenses, menores de 10 años y personas con discapacidad con acompañante ingresan gratis.
Además, el miércoles 8 de octubre, aniversario del distrito, la entrada será libre y gratuita para todos los vecinos.


Shows y actividades


Si bien todavía no se confirmaron los artistas principales, la organización adelantó que habrá dos shows centrales de primer nivel. En 2024 pasaron por el escenario figuras como Luck Ra, Turf y Miranda!, además de 80 propuestas de artistas locales.

El gran clásico será el desfile de carrozas, que este año se realizará el 11 de octubre. Allí, vecinos e instituciones exhibirán estructuras decoradas con flores, música y trajes típicos. Una postal que mezcla tradición, cultura y alegría popular.

La fiesta cerrará el 12 de octubre con la elección de embajadoras y embajadores, jóvenes referentes que representarán a Escobar durante el año.


Escobar, destino de primavera


La Fiesta Nacional de la Flor se convirtió en una cita clave del turismo bonaerense. Por su cercanía con la Ciudad de Buenos Aires, muchas familias, escuelas y viajeros llegan hasta Escobar para recorrer el predio, comprar flores, conocer a productores y disfrutar de la gastronomía.

Si bien los fines de semana concentran más público, durante los días de semana el recorrido suele ser más tranquilo. El lugar ofrece espacios de descanso, patios de comida y servicios de asistencia para los visitantes.


Información útil


Para conocer la programación completa, opciones de transporte y detalles actualizados, se recomienda ingresar al sitio oficial de la fiesta. Quienes viajen desde otras localidades pueden llegar en colectivo, tren o vehículo particular, con estacionamiento habilitado cerca del predio.

La Fiesta Nacional de la Flor no es solo un evento: es una tradición que cada año crece y reafirma la identidad de Escobar como capital de la floricultura argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias