lunes 22 de septiembre de 2025 - Edición Nº5291

Información General | 22 Sep

La increíble historia de Billy Milligan, el hombre de las 24 personalidades

11:00 |¿Qué puede llevar a un hombre a convertirse en noticia mundial no solo por un delito, sino porque dentro suyo habitaban otras voces? La historia de Billy Milligan, conocido como el “violador serial con 24 personalidades”


¿Qué puede llevar a un hombre a convertirse en noticia mundial no solo por un delito, sino porque dentro suyo habitaban otras voces? La historia de Billy Milligan, conocido como el “violador serial con 24 personalidades”, sigue siendo uno de los casos más desconcertantes que pasaron por la Justicia y los hospitales psiquiátricos de Estados Unidos.

La primera vez que Milligan despertó en una celda en Ohio, no recordaba nada. Lo acusaban de haber violado a tres mujeres en el campus universitario, pero él aseguraba no tener memoria de esos hechos. Lo que parecía una defensa desesperada terminó revelando algo inesperado: su mente estaba dividida.


La infancia rota de Billy


Nacido en 1955, la vida de Billy Milligan estuvo marcada por abusos desde chico. Su padrastro lo golpeaba y lo violentaba de manera sistemática. Ese dolor, según los psiquiatras, fue la raíz de la fragmentación de su identidad. No se trataba de un simple recuerdo borrado: dentro de Billy convivían múltiples personas, cada una con su propio carácter, voz e historia.


El violador serial y las voces internas


En 1977, la policía lo acusó de secuestrar y abusar de tres mujeres. Pero algo llamaba la atención: durante los ataques, las víctimas afirmaban que el agresor cambiaba de voz y hasta de manera de moverse. En los interrogatorios, Milligan pasaba de hablar con acento extranjero a actuar como un niño asustado.

Los psiquiatras identificaron 24 personalidades distintas. Entre ellas, Arthur, un inglés rígido; Ragen, un yugoslavo violento; Allen, un manipulador carismático; y Adalana, una joven tímida que terminó confesando ser la responsable de las violaciones.


Un juicio histórico


El proceso fue histórico porque la defensa alegó que el “Billy consciente” nunca cometió los crímenes. Fue el primer caso en Estados Unidos en el que alguien fue declarado no culpable por razón de locura bajo diagnóstico de Trastorno de Identidad Disociativo. En vez de prisión, Milligan pasó años en hospitales psiquiátricos, donde los médicos intentaban integrar sus personalidades.

En esos lugares, los cambios eran evidentes: la letra variaba de un momento a otro, los acentos surgían sin esfuerzo y hasta su destreza manual cambiaba según quién estaba “al mando”. Para los especialistas, no había manera de que fingiera todos esos detalles.


El enigma que perdura


Con el tiempo, Billy Milligan fue trasladado a instituciones menos restrictivas y luego a una casa supervisada. Vivió años en relativo anonimato hasta su muerte en 2014. Aun así, su caso sigue generando debate: ¿era un enfermo mental atrapado en su propia mente o un estafador brillante que engañó a jueces y médicos?

La pregunta queda abierta. Y quizá sea esa intriga lo que mantiene viva la leyenda del hombre con 24 personalidades que obligó a la Justicia a repensar los límites entre delito y enfermedad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias