

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, vuelve a ubicarse en el centro de la escena política nacional al cerrar este lunes el primer acto masivo de Fuerza Patria, la fuerza que lidera en la provincia. El evento se llevará a cabo en el Club Atenas de La Plata y fue organizado por las dos CTA, con el respaldo de la CGT, lo que le otorga un claro tono sindical.
El objetivo principal del encuentro es exhibir a los candidatos a diputados nacionales que integran la lista de Fuerza Patria, destacando a referentes gremiales como Hugo Yasky, Oscar de Isasi, Hugo Moyano (h), Vanesa Siley, Daniel Catalano y Sergio Palazzo, quienes compartirán escenario con el primer candidato de la nómina, Jorge Taiana. Esta estrategia busca mostrar que la coalición tiene un anclaje firme en el movimiento obrero, un punto de apoyo clave para el peronismo en una elección legislativa.
El gobernador refuerza así la estrategia que le dio resultado en los comicios provinciales del pasado 7 de septiembre, donde Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza. Kicillof convocó recientemente a intendentes, ministros y legisladores para remarcar que “acá no se desmoviliza nadie” y que el peronismo debe seguir “cerca de la gente, latiendo y sumando fuerzas”.
Los candidatos propuestos por Kicillof para los primeros lugares de la lista provienen del sector sindical, consolidando el vínculo con las bases gremiales. Entre ellos se encuentran Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) y Hugo Moyano (h), abogado del gremio de Camioneros. Además, De Isasi (CTA Autónoma) ocupa el puesto 23 en la lista y ha sido uno de los impulsores de la movilización junto a Roberto Baradel.
El acto, bajo el lema “Con la Fuerza de los Trabajadores”, busca enviar un mensaje claro: defender la provincia y frenar las políticas de Javier Milei en el Congreso. Kicillof lo expresó con contundencia:
“Vamos a militar la lista de Fuerza Patria con la tranquilidad de saber que llevamos al Congreso a diputados y diputadas que le van a poner el freno a Milei”.
Sin embargo, la figura de Kicillof también genera tensión interna en el kirchnerismo. Algunos sectores aún critican su decisión de desdoblar las elecciones provinciales y su demora en visitar a Cristina Kirchner, quien permanece en prisión domiciliaria en San José 1111. A pesar de esto, el gobernador se pronunció en redes sociales sumándose al reclamo por su libertad, afirmando que “cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil”.
Por ahora, la discusión interna en el peronismo está en pausa. Todos los sectores coinciden en que es fundamental preservar la unidad hasta el 26 de octubre, cuando se definirá si el resultado de septiembre puede repetirse. Recién después de esa fecha, el peronismo analizará el lugar que ocupará Fuerza Patria y el propio Kicillof en el escenario nacional.