lunes 22 de septiembre de 2025 - Edición Nº5291

Política | 22 Sep

Macri convoca a una reunión clave en Balcarce

La Implosión del PRO en Diputados: Fractura Interna y Reacomodamiento Político

08:16 |La última sesión en Diputados dejó al descubierto las profundas diferencias ideológicas dentro del PRO. Entre alianzas con LLA, resistencias internas y legisladores que ya responden a otros espacios, el partido fundado por Mauricio Macri atraviesa su mayor crisis desde su creación.


La escena política argentina vive un momento de reacomodamiento profundo, y el PRO no es ajeno a esta dinámica. La última sesión en la Cámara de Diputados puso en evidencia una fractura interna que ya no puede disimularse: el partido amarillo se encuentra dividido en al menos tres grandes sectores, cada uno con intereses y estrategias propias de cara a las próximas elecciones.

El próximo martes, Mauricio Macri reunirá en la sede partidaria de Balcarce a los principales referentes del PRO, en un encuentro que se anticipa tenso. Allí, recibirá reclamos y presiones de dirigentes que ya no ocultan su disconformidad con el rumbo que tomó el bloque parlamentario.

Cristian Ritondo, actual presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, se convirtió en el principal aliado del Gobierno en la Cámara baja. Su grupo de diputados votó a favor de los vetos presidenciales a las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia en Pediatría, alineándose con la estrategia de La Libertad Avanza (LLA).
En esta línea también se encuentran Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro, Sabrina Ajmechet, Damián Arabia, Laura Rodríguez Machado y Gerardo Milman, entre otros. Muchos de ellos integran listas conjuntas con el oficialismo para renovar sus bancas en octubre, consolidando un frente común con el oficialismo libertario.

Del otro lado están los que dentro del PRO llaman "Murmullo Socialista", en alusión a los sectores críticos de las alianzas con Milei. Encabezan este grupo María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato, quienes votaron en contra de la línea oficial en la sesión sobre vetos.
Vidal comenzó una gira nacional para respaldar a candidatos del PRO que compiten contra LLA, reafirmando su mensaje: "Los valores de la honestidad y la gestión del PRO no son negociables". Lospennato, en tanto, enfrenta cuestionamientos por romper la disciplina de bloque y votar junto al kirchnerismo en ocasiones clave.

Finalmente, hay un grupo de diputados que mantienen la banca PRO, pero ya responden a otros espacios políticos o construyen su propio camino. Entre ellos se encuentran Sofía Brambilla, aliada al gobernador Valdés en Corrientes; José Núñez en Santa Fe; y el exárbitro Héctor Baldassi, que presentó su propia lista en Córdoba.
También se destaca el caso de Álvaro González, cercano a Horacio Rodríguez Larreta, quien lanzó una advertencia pública: “Si me quieren echar, que me echen. Yo tendré la posibilidad de decir públicamente por qué”.

El secretario general del PRO, Facundo Pérez Carletti, ya había anticipado este escenario en agosto: "Va a haber movimientos; pensar que no va a haber cambios en los bloques como tenemos hoy es no estar viendo cómo se está moviendo la política".
El panorama es claro: el PRO ya no es un bloque homogéneo, y lo que hoy se ve en Diputados puede ser solo el anticipo de una fractura mayor después de las elecciones. El reacomodamiento ideológico, las alianzas con Milei y la resistencia de los sectores tradicionales marcarán el futuro de un partido que atraviesa su mayor crisis de identidad desde su creación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias