

Durante la madrugada del martes, la tranquilidad en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP se vio interrumpida por un incendio en el tablero eléctrico central del edificio ubicado en calle 6 entre 47 y 48. Las llamas fueron detectadas a tiempo, pero generaron preocupación entre estudiantes, docentes y autoridades, dado que el tablero constituye el corazón del suministro eléctrico del establecimiento.
De acuerdo con voceros de la Universidad, las causas del incendio aún no fueron determinadas. Se investiga si el siniestro fue producto de una falla técnica, de un cortocircuito o si podría haber habido intervención intencional. Este punto es crucial para garantizar la seguridad de la comunidad educativa y prevenir futuros incidentes.
Como medida inmediata, las autoridades de la UNLP resolvieron suspender las clases presenciales y todas las actividades administrativas previstas para el martes, afectando así tanto a estudiantes como al personal no docente. Para evitar una interrupción total del calendario académico, se dispuso que las clases se dicten de forma virtual hasta que el suministro eléctrico y las instalaciones sean revisadas y certificadas como seguras. La reanudación de la actividad presencial está prevista para el miércoles, siempre que no surjan nuevos inconvenientes.
El incendio en una institución de esta magnitud pone en evidencia la importancia del mantenimiento preventivo de las instalaciones eléctricas en los edificios universitarios, que reciben a miles de personas diariamente. Asimismo, abre el debate sobre los protocolos de seguridad y evacuación, así como la necesidad de reforzar la infraestructura edilicia de las universidades públicas, que en muchos casos presentan falencias estructurales.
Por el momento, la comunidad educativa permanece expectante a la espera de un parte oficial con los resultados de la investigación. La prioridad es garantizar que el regreso a la presencialidad se realice en condiciones de seguridad para todos los estudiantes, docentes y trabajadores de la facultad.