miércoles 24 de septiembre de 2025 - Edición Nº5293

Información General | 24 Sep

El PRO enfría la alianza con La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense

15:00 |¿Qué puede pasar con la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense? La pregunta genera ruido en los pasillos políticos y todavía no tiene una respuesta clara.


¿Qué puede pasar con la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense? La pregunta genera ruido en los pasillos políticos y todavía no tiene una respuesta clara. El acuerdo que tejieron arriba no parece bajar con la misma fuerza a la provincia. Y ahí se abre la incógnita: ¿habrá un bloque común o cada fuerza seguirá su propio camino?

Por ahora, todo indica que la unión es más difícil de concretar en la Legislatura que en el discurso público. Muchos legisladores amarillos rechazan compartir bancada con los libertarios de Javier Milei, y lo dicen sin vueltas.

Milei dice que “lo peor ya pasó”, pero 60,9% cree que el rumbo es  equivocado | Perfil


El rechazo interno en el PRO


Dentro del PRO bonaerense, un sector importante de senadores y diputados nunca participó del pacto con La Libertad Avanza. Para ellos, la idea de conformar un bloque único es directamente inviable. Y en esas filas, las críticas apuntan de lleno contra Cristian Ritondo, presidente del partido en la provincia y uno de los principales impulsores del acuerdo.

El malestar se hizo más fuerte después de la derrota del 7 de septiembre, cuando el peronismo ganó por 14 puntos. El plan de Ritondo era que una alianza con los libertarios aseguraba el triunfo, pero los números dijeron lo contrario.


Silencio y cautela en el PRO


Hoy, en medio de la crisis, los dirigentes del PRO prefieren no adelantar definiciones. Nadie quiere instalar la idea de un bloque común, pero tampoco salir a dinamitar la relación. La orden, sostienen, debería venir “de arriba hacia abajo”.

El martes, Mauricio Macri reunirá a todos los candidatos amarillos. La foto tendrá un doble juego: respaldo al gobierno nacional, pero también demostración de poder propio.


Movimientos en el Senado bonaerense


En el Senado, cinco legisladores del PRO con dos años más de mandato buscan armar algo más parecido a lo que fue Juntos por el Cambio. Nombres como Marcelo Leguizamón, Juan Rico Zini, Jorge Schiavone y María Subiza evalúan sumar acuerdos con dirigentes radicales como Pablo Petrecca, Natalia Quintana y Nerina Neumann.

Ese armado podría transformarse en una bancada de ocho senadores, clave para las negociaciones donde el peronismo necesita los dos tercios.


Posiciones que oscilan


Otros dirigentes todavía no terminan de definirse. Alex Campbell criticó la alianza en un principio, pero luego apareció en un acto con Javier Milei en La Plata. Algo similar ocurre con Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata y senador por la Quinta Sección, que también deberá tomar posición.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias