miércoles 24 de septiembre de 2025 - Edición Nº5293

Información General | 24 Sep

Caos en el transporte público

El Tren Roca y todas las líneas metropolitanas circulan a 30 km/h por un reclamo salarial de La Fraternidad

08:30 |Demoras, cancelaciones y malestar de los usuarios en el AMBA. La medida de fuerza impulsada por el gremio de maquinistas exige mejoras salariales y condiciones laborales. La protesta afecta a todas las líneas ferroviarias y se extenderá durante toda la jornada.


La jornada de este miércoles en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) comenzó marcada por un verdadero caos en el transporte ferroviario. Desde las primeras horas del día, el gremio La Fraternidad, que nuclea a los maquinistas, implementó una medida de fuerza consistente en la circulación de trenes a una velocidad máxima de 30 km/h.

Esta decisión impacta de lleno en la línea Roca, una de las más utilizadas por los trabajadores y estudiantes que se desplazan entre el sur del conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la protesta no se limita a esta línea, sino que también afecta a las líneas Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur, provocando demoras generalizadas, cancelaciones y un gran malestar entre los pasajeros.

El reclamo tiene su origen en la falta de avances en las negociaciones paritarias. Según el sindicato, no hubo una propuesta salarial superadora por parte de las autoridades y se mantienen problemas estructurales como deficiencias en el servicio de la ART, al que calificaron de “deplorable e insuficiente”. Además, señalaron la existencia de bajos ingresos en distintas líneas debido a acuerdos inconsultos, y cuestionaron los itinerarios y diagramaciones de los servicios, a los que definieron como “un desastre”.

La protesta no es nueva: La Fraternidad ya había implementado esta modalidad de reclamo el año pasado, cuando la reducción de velocidad se mantuvo durante varias horas. En esta ocasión, se prevé que la medida se prolongue durante toda la jornada, afectando a miles de pasajeros que dependen del servicio de Trenes Argentinos para trasladarse en el conurbano y en CABA.

La situación reaviva el debate sobre la necesidad de mejorar las condiciones laborales en el sistema ferroviario, así como la urgencia de garantizar un servicio público confiable y eficiente para los usuarios. Mientras tanto, las estaciones del AMBA se encuentran abarrotadas de gente, y los viajes, que suelen durar minutos, se extienden por más de una hora, generando un efecto en cadena en el tránsito y en otros medios de transporte.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias