miércoles 24 de septiembre de 2025 - Edición Nº5293

Información General | 24 Sep

Las clases presenciales fueron suspendidas tras el ataque en el edificio Karakachoff.

Ataque en la UNLP: el incendio en Económicas fue intencional y paralizó la actividad académica

11:00 |En plena madrugada, un incendio intencional en los tableros eléctricos de la Facultad de Ciencias Económicas dejó sin luz a todo el edificio Karakachoff, obligando a suspender las clases presenciales y exámenes finales. Las autoridades confirmaron que fue un ataque planificado, registrado por las cámaras de seguridad.


La madrugada de este martes se vivió con gran incertidumbre en la ciudad de La Plata, luego de que un incendio en los tableros eléctricos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP dejara sin suministro eléctrico a todo el edificio Karakachoff. El siniestro, que se desató alrededor de las 3:44 de la madrugada, fue atendido rápidamente por bomberos tras el aviso de una patrulla policial que se acercó al lugar.

Afortunadamente, no hubo heridos ni daños en el interior de la facultad, pero el corte de energía obligó a suspender las clases presenciales y reprogramar la jornada académica. Desde temprano, las autoridades comenzaron a migrar las clases a la virtualidad en los casos en que fuera posible. Incluso UNLP TV y Radio Universidad suspendieron sus transmisiones por falta de suministro eléctrico.

Lo que parecía un incidente aislado rápidamente tomó otro cariz. Un testigo aseguró que el incendio fue provocado, relatando que vio cómo personas descendieron de un auto, arrojaron combustible y prendieron fuego los medidores. Esta versión fue confirmada por Julio Ciappa, secretario administrativo de la Facultad, quien destacó que las cámaras de seguridad registraron el hecho y que las imágenes ya están en poder de la Municipalidad de La Plata. Ciappa, además, descartó que el ataque estuviera relacionado con los exámenes finales de la materia Finanzas de Empresas, que debían rendirse a las 7 y a las 19.

Actualmente, Edelap trabaja para restablecer el servicio eléctrico y devolver el normal funcionamiento a la institución. Sin embargo, el ataque deja abiertos varios interrogantes sobre la seguridad de las instalaciones educativas en un contexto de creciente tensión social y política en la ciudad.

El hecho no solo afectó la vida académica de miles de estudiantes, sino que también generó preocupación en la comunidad universitaria, que exige una investigación exhaustiva y garantías para prevenir futuros ataques.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias