jueves 25 de septiembre de 2025 - Edición Nº5294

Deportes | 25 Sep

El Pincha va por la hazaña en la Libertadores

A 31 años de la noche que Estudiantes hizo historia ante Flamengo

09:41 |El equipo platense busca repetir la gesta de 1993, cuando derrotó al poderoso Flamengo 2-0 en el Estadio Jorge Luis Hirschi y lo eliminó de la Supercopa Sudamericana. Con el antecedente fresco de la victoria parcial en el Maracaná y el aliento de su gente en el Estadio UNO, el Pincha se ilusiona con un nuevo capítulo de gloria en la Copa Libertadores.


En el mundo del fútbol, la historia suele repetirse para quienes creen en ella. Estudiantes de La Plata se prepara para uno de los partidos más importantes de los últimos años: la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores frente a Flamengo. El contexto es especial, no sólo por el resultado abierto de la ida, sino porque se cumplen 31 años del único triunfo Pincharrata ante el Mengao, un antecedente que alimenta la ilusión de los hinchas.

En aquella ocasión, el partido se jugó en septiembre de 1993, en el histórico Estadio Jorge Luis Hirschi de 1 y 55. Estudiantes, dirigido por Miguel Ángel Russo y Eduardo Manera, armaba un equipo que buscaba el regreso a Primera División. Sin embargo, en la Supercopa Sudamericana, torneo reservado exclusivamente para los campeones de América, el Pincha dio el golpe: ganó 2-0 con goles de Ricardo Rojas y Leonardo “Cabezón” Ramos, eliminando a un Flamengo que partía como favorito.

Aquella noche fue especial no sólo por el resultado. Juan Sebastián Verón, que recién comenzaba a afianzarse en el primer equipo, fue una de las figuras del encuentro. Tres décadas después, el mismo Verón es el presidente del club y será testigo desde otro lugar de este nuevo desafío. Como si se tratara de un guiño del destino, el lateral de esa formación era Ricardo Rojas, misionero nacionalizado paraguayo, y hoy el puesto lo ocupa Santiago Arzamendia, también misionero y nacionalizado paraguayo.

En el encuentro de ida de aquella serie, jugado en el Maracaná, Estudiantes igualó sin goles, usando unas curiosas medias negras y blancas que tuvieron que comprar en Río de Janeiro por un olvido de utilería. En la vuelta, con un estadio repleto, el equipo jugó un partido perfecto: a los 30 minutos del primer tiempo abrió el marcador Rojas, y a los 13 del complemento Ramos puso el 2-0 definitivo. Hubo incluso tensión, con las expulsiones de Fabinho y Leo Ramos en el complemento.

La victoria significó la clasificación a las semifinales de la Supercopa, donde Estudiantes se cruzó con Cruzeiro y quedó eliminado tras priorizar su objetivo principal: volver a Primera. Sin embargo, ese triunfo quedó grabado en la memoria de los hinchas. Hoy, el Pincha buscará escribir el segundo capítulo glorioso frente a Flamengo en el Estadio UNO, donde el fervor popular promete empujar al equipo en busca de la clasificación.

Más allá del presente, este encuentro es una oportunidad para reafirmar la identidad histórica de Estudiantes: un club que sabe de gestas, de noches inolvidables y de vencer a gigantes cuando nadie lo espera. La coincidencia de fechas, rivales y escenarios es un recordatorio de que la historia no es casualidad: para el Pincha, la mística también juega.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias